Recetas Cubanas
Cafiroleta cubana
Por su nombre, parecerá oriundo de Marte. Pero resulta que este postre es cubanísimo. De las tradiciones caídas en el olvido, por falta de práctica. Aquí viene Directorio Cubano al rescate, pues esta delicia vale la pena.
Nuestras abuelas y bisabuelas sí conocían bien los secretos de la cafiroleta. Antes no extrañaba a nadie. Claro está, sus ingredientes claves están a la mano casi todo el año: boniato y coco.
El boniato, cocido, por supuesto. El coco, lo mismo rallado que, más usualmente, vuelto leche. Las recetas de este platillo abundan.
“Mi abuela gustaba decir que la cafiroleta era un boniatillo pero con coco”, nos cuenta un redactor de Todo Cuba.
El postre puede ganar en glamour, si le añadimos vino blanco, jugo de naranja, ajonjolí, anís estrellado, y algún que otro ingrediente complementario. En esta ocasión Directorio Cubano propone la receta de estilo clásico.
Ingredientes (para 6 porciones):
- ½ kilo de boniato
- ½ kilo de azúcar
- 2 yemas de huevo
- 1 taza de agua (250 mL)
- ½ taza de leche de coco (130 mL)
- 1 g de canela en polvo
- el jugo de ½ limón (unos 30 mL)
- sal (unos 4 g, o al gusto)
Preparación:
- Pelamos los boniatos, los lavamos, y los ponemos a cocer en agua con una pizca de sal hasta ablandarlos. (También podemos cocinarlos con cáscara, y pelarlos luego).
- Mientras, preparamos un almíbar con el azúcar, el agua y el limón. Reservamos.
- Al estar los boniatos los escurrimos, refrescamos y luego los volvemos puré, con ayuda de una licuadora, un procesador de alimentos, o un tenedor.
- Ponemos al fuego medio una cazuela de fondo grueso. En ella depositamos la masa de boniato, y añadimos el almíbar. Removemos a conciencia.
- Incorporamos la leche de coco, y seguimos removiendo con constancia. Una buena masa adquiere una consistencia que nos permite ver el fondo de la cazuela, y que casi no se pega a este.
- En este punto agregamos las yemas de huevo batidas. De a poquito, nunca de un solo golpe, y sin dejar de mezclar.
- Rectificamos el punto de sal y removemos hasta que las yemas se integren al resto. Entonces dejamos cocinar todo por otros 3 minutos, a fuego lento.
Tips especiales de Directorio Cubano:
- El mayor secreto para una cafiroleta de lujo consiste en usar leche de un coco lo más fresca posible. Así, el sabor de la fruta será inmejorable, y se contagiará a toda la preparación.
- Como saborizantes podemos emplear, al gusto, vainilla, canela en rama, o anís estrellado.
Para degustar la cafiroleta, mejor fría. Así que, al concluir la cocción de la masa, la dejamos refrescar, y la guardamos en refrigeración hasta el momento de servirla. Entonces, lo ideal es espolvorearla con canela molida, al gusto.
Directorio Cubano espera que se animen, y rescaten este postre clásico, aunque olvidado, de nuestra cocina. En un tiempo fue de los infaltables al hablar de dulces caseros en la isla.
¿Qué les parece? Déjennos sus comentarios, y sus experiencias con esta opción de repostería.
La Habana
Suspenden desfile por el primero de mayo en La Habana
La crisis con el combustible en Cuba sigue generando noticias. Muchos se preguntaban si para los tradicionales desfiles del primero de mayo aparecería la gasolina y el diésel que ahora mismo genera largas colas en los servicentros. (más…)
Recetas Cubanas
Mojitos: de sandía y de coco
El mojito es un típico trago cubano. Pero más allá de la receta original, “ortodoxa”, han surgido múltiples variaciones. Igual de divertidas y coquetas. Todo un juego de sabores, olores y texturas. Con estas dos recetas, Directorio Cubano regala un primer acercamiento.
-
Cubahace 4 días
Mensaje de último minuto de la Embajada de Estados Unidos en La Habana sobre el programa de reunificación familiar
-
Actualidadhace 5 días
Viral en Cuba: receta de chicharrones de cáscara de yuca
-
Cubahace 5 días
Nuevo análisis sobre salarios y pensiones en Cuba
-
Panoramahace 2 días
Etecsa lanza una “súper oferta” para diciembre