“Ya ni novelas podemos ver”: el consuelo perdido de los cubanos ante los apagones interminables

Nuestra página recibe duros testimonios sobre los apagones en Cuba. 

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto sube el salario? Esto es lo que aumentan los salarios de los trabajadores de educación en Cuba

“Cuando los apagones son duros —que en realidad no han parado—, me refiero a esos de 8 a 10 horas sin luz por solo 2 horas con corriente… antes al menos veíamos novelas brasileñas y cubanas, pero ya ni eso; ni repeticiones pasan. Se perdió hasta ese consuelo. Tenemos vecinos que ya se acuestan a las 8 porque dicen que, ¿qué más van a hacer? Pero esa sensación de tristeza y de oscuridad está en todos lados”, cuentan a Directorio Cubano.

Esta es solo una de las duras experiencias que ha recibido nuestro equipo en las últimas horas. Los apagones arrecian en la isla y los cubanos han perdido la fe. “Entró la Guiteras, otro parque fotovoltaico, pero ya van balanceando (se refieren a la UNE), la historia es que siempre tenemos apagones, da igual cómo informan las entradas, las salidas. Las cuentas sencillamente no dan. Están acabando en los campos”.

LEA TAMBIÉN:
Oficialismo reconoce que se olvidaron de abastecer las tiendas en pesos cubanos: "No hay nada"

Así relatan a nuestra redacción cómo se viven los cortes frecuentes de electricidad en los pequeños pueblos de Cuba, que sin dudas se llevan la peor parte de las crisis energética en la isla. Ni novelas, ni béisbol, ni nada. Una o dos horas  al día con luz apenas alcanzan para sobrevivir.

Apagones en Cuba: cómo es la situación

La situación actual del servicio eléctrico en Cuba es crítica, con afectaciones generalizadas producto a un déficit sostenido en las capacidades de generación. Según el último reporte estatal, en las últimas 24 horas, los apagones han sido severos, con más de 1,600 MW de afectación en el pico nocturno y 1,180 MW estimados para el mediodía.

LEA TAMBIÉN:
Director de Electricidad de Cuba advierte que afectaciones serán elevadas este 26 de abril 

Al respecto, el director de electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Lázaro Guerra Hernández, explicó que la principal causa de estos apagones es la indisponibilidad de combustible, especialmente diésel, que afecta tanto a la generación distribuida como a plantas clave en lugares como Mariel y Moa. 

De acuerdo a sus declaraciones, aunque se están realizando “esfuerzos” para recuperar parte de la capacidad con el arranque progresivo de algunos motores y mantenimientos en unidades termoeléctricas, la situación sigue siendo muy delicada.

 

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.