Cuba
«En Cuba se roba mucha corriente»: movilizan a universitarios para detectar «ilegalidades en el consumo energético»

En una reciente misión, los integrantes del Contingente Energético Universitario de La Habana recibieron la tarea de llevar a cabo una campaña de «detección oportuna de ilegalidades», abocándose a la vigilancia de «residencias, entidades estatales y privadas».
La brigada, compuesta por miembros de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), ha sido comisionada por la Unión Eléctrica (UNE) para transmitir un «mensaje fresco» de «control energético».
Los jóvenes fueron grabados mientras ingresaban a hogares, inspeccionaban contadores y recopilaban información detallada sobre electrodomésticos para verificar la coherencia del consumo reportado a la Empresa Eléctrica con los artefactos presentes.
Según Yanara Sosa, presidenta de la FEU en la Universidad de La Habana, los jóvenes aseguraron que no esperarán «indicaciones para actuar por lo que es justo» y consideraron su labor como un «proceso trascendental».
Después del «abanderamiento» del contingente, se distribuirán en varios territorios, supervisados por las oficinas de la UNE en la capital. Actividades similares se han llevado a cabo en otras provincias del país en el último mes, con universidades conformando brigadas de «inspectores» estudiantiles.
Foco puesto en las MiPymes
En la Universidad Central de Las Villas (UCLV), el contingente, compuesto por estudiantes de Ingeniería Eléctrica y Telecomunicaciones, junto con trabajadores de la UNE, realizará el «levantamiento de cargas», prestando especial atención a los «nuevos actores económicos» o mipymes de la provincia.
La universidad busca un cambio en el consumo, definiendo su labor como «preventiva» contra las ilegalidades, dado el alto consumo eléctrico de Santa Clara, junto con La Habana.
También los estudiantes cubanos han sufrido la larga crisis eléctrica del país, con suspensiones prolongadas de clases, apagones en las becas y afectaciones en el transporte como parte de su rutina. Si bien es ampliamente reconocido que en Cuba se roba servicio eléctrico, no es una causa de la actual crisis.

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

Cuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 6 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 12 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Actualidadhace 11 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 23 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Actualidadhace 4 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
10/11/2023 - 11:50 am en 11:50am
A mi me da gracia q digan sobre levantamiento de consumos ilegales.
Quien no sabe q los q tienen aires acondicionados casi siempre son presuntos consumidores de la red central directa ? Hacen arreglos con el cobrador.
conectan desde el techo a la red central.
Presuntamente sin participes al no hacer sorpresivas revisiones. entonces ? yo no tengo q ver con eso ni denunció porq para eso hay quienes cobran x saber
Julio cesar Garcia fuentes
09/11/2023 - 12:52 pm en 12:52pm
la mayor cantidad del robo de corriente está la inmensa cantidad de km de tendederas ilegales que hay en el país, núcleos que no pagan y consumo, esas tendederas no tienen calidad, es un peligro para la vida y un desoche de.electrecidad ya que está se.pierde en el tránsito, porque las líneas de tendederas son rústicas y con recursos sin los requisitos necesarios, hay q quitarlas todas y poner linias legales.