WhatsApp copia a Telegram con esta nueva prestación

No han sido pocos los usuarios que se han trasladado a la aplicación de Telegram para conformar grupos de venta o de trabajo ya que allí cuentan con algunas prestaciones que aún no habían llegado a WhatsApp.

Así quedaron los vuelos entre EE.UU y Cuba para febrero

La empresa aeroportuaria cubana conocida como ECASA anunció esta semana el calendario de vuelos para febrero de 2023, de las diversas compañías norteamericanas que realizan rutas entre Estados Unidos y Cuba y viceversa. Así quedaron las conexiones a todos los aeropuertos del país desde la nación norteña para este mes en curso.

Aeropuerto de Miami se convierte en el más transitado de Florida

Millones de pasajeros eligieron este año volar desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) contribuyendo a que esta terminal aérea lograra recuperar los niveles previos a la pandemia y que se convirtiera en la más transitada del estado de Florida, desplazando a Orlando a un segundo lugar.

Así se hará la venta de los “módulos de productos básicos” en La Habana

Autoridades de la capital cubana informaron a través de los medios estatales cómo se realizará en La Habana la venta de los módulos de alimentos y otros productos básicos como el pollo, las salchichas, el picadillo y el aceite. Aclaran desde este territorio que el desabastecimiento de detergente también afecta este “segundo ciclos” de ventas a la población.

Política de equipaje vigente de Copa Airlines a Cuba

¿Vuelos a Panamá desde Cuba? Estas son todas las conexiones en febrero

La empresa aeroportuaria cubana conocida como ECASA actualizó el calendario de vuelos a la isla para el mes de febrero de todas las compañías internacionales que mantienen conexiones. Las rutas hacia o desde Panamá se mantiene como una de las más demandadas y a continuación les mostramos los detalles y precios. 

Lo nunca visto: Migrantes cubanos llenan Miami de “motorinas”

Toda ola migratoria suele acompañarse de la importación de símbolos, tradiciones y costumbres de otras regiones hacia el sitio de destino. El sur de la Florida no ha estado ajeno a estas “nuevas modas”, que han sido introducidas fundamentalmente por los cubanos.