Valor del euro y el dólar: así se mantendrá para fin de año y principios de 2023

La paridad entre el euro y el dólar americano, tras haber llegado a los mínimos en septiembre ha continuado descendiendo. Luego de que la moneda europea recuperó terreno frente al dólar, los expertos vaticinan que pueda mantenerse del mismo modo para finales de año. Sin embargo, otros opinan todo lo contrario.

Serbia reafirma que los cubanos no necesitan visa para ingresar al país

Luego de que la aerolínea alemana Condor le negara el acceso a 17 cubanos desde el Aeropuerto de Holguín que pretendían volar a Serbia con la justificación de que no contaban con visado, la embajada del país europeo en La Habana desmintió que se precise de dicha documentación porque “las normas no han cambiado”.

Adiós al “modo avión” en Europa: esta nueva normativa te dejará conectarte en vuelos

El debate ya está abierto, cada quien con sus puntos de vista sobre los vuelos futuros en la Unión Europea (UE). Pero la mayoría de los viajeros están contentos y esperan que los viajes en avión sean menos aburridos, gracias a la nueva normativa del bloque que permitirá que los teléfonos móviles se conecten al servicio de Internet 5G en pleno vuelo.

Con esta visa podrás viajar a 26 países de Europa

¿Sabías que la Visa Schengen te permite viajar a 26 países de Europa libremente? Pues sí, si la tienes estampada en tu pasaporte podrás entrar y salir a cualquier nación de la Zona del mismo nombre por hasta 90 días. Sin dudas, es de las visas más populares y solicitadas a nivel mundial.

Tres nuevos países para el espacio Schengen europeo

Si eres residente en Europa podrás visitar estos nuevos países que integrarán el espacio Schengen sin necesidad de visado, porque recordamos que quienes integran este acuerdo, sus residentes pueden cruzar fronteras sin necesidad de permisos, como si Europa fuera un gran país.

Serbia revisa su política de libre visado

Serbia introdujo cambios en su política de libre visado, que favorece la libertad de viaje de ciudadanos de varios países en la nación balcánica. Ello se produce como resultado de presiones de la Unión Europea para controlar el flujo migratorio hacia sus fronteras.