Con la implementación del proceso de bancarización en Cuba, el Banco Central (BCC) aseguró que se incrementarían las bonificaciones por parte de los bancos y de otros tipos de comercio.
Tiendas MLC
Ofertas en tiendas online en Cuba: papel higiénico y jabón Rexona para el Día de los Padres
Con la inflación y la crisis en Cuba cada vez se hace más difícil poder obsequiar un presente a nuestros seres queridos. Se acerca el Día de los Padres y las opciones son o muy limitadas o inaccesibles para el bolsillo de los cubanos.
Fincimex promociona descuento en tarjetas AIS en dólares
La financiera cubana, Fincimex, ha promocionado en fecha reciente su descuento del 3 % en las compras que se realizan en las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) en Cuba.
Informan sobre bonificación del 2 %, solo para tarjetas en dólares en Cuba
La Cadena de Tiendas Caribe ha publicado una reciente promoción sobre la bonificación del 2 % para compras con tarjetas en dólares en Cuba.
Suben los precios en las tiendas en MLC de Cuba
Las tiendas MLC en Cuba siguen siendo objeto de polémica. Creadas como una solución temporal, según el gobierno, lo cierto es que son las únicas medianamente abastecidas.
Atrasos en entrega de aceite normado, y altos precios en mercado informal
La crisis económica que sufre Cuba no tiene visos de mejoría inmediata. Los alimentos suben de precio cada semana, y ejemplo de ello es el aceite de consumo humano.
Cubana demoró casi un mes para comprar dólares en La Habana
Comprar divisas en Cuba, por las vías legales, se ha vuelto cada día más difícil. Suman miles las personas que deben madrugar durante varias semanas para marcar colas, rectificarlas y velar que no se pasen. Un verdadero infierno para adquirir el límite permitido, $100.00 USD.
Ferretería española venderá “piezas de repuesto y materiales de la construcción” en tiendas MLC en Cuba
En abril de este año el gobierno cubano dio el “visto bueno” para la creación de una empresa mixta “Gran Ferrero S.A”, con capital nacional y español. El objetivo es que una empresa de ferretería española pudiera vender en divisas sus productos como “piezas de repuesto y materiales de la construcción”.