Actualidad
El peaje de la autopista Matanzas- Varadero ofrece un nuevo servicio

Desde hace algunos días el peaje del polo turístico de Varadero, en la provincia occidental cubana de Matanzas cuenta con un nuevo servicio, el de auxilio mediante una escatolina, según reportó el periódico local “Girón”.
Esta información indica que así se responde a uno de los reclamos más frecuentes de los clientes de la vía gravada. Su administradora, Odalys Siska Llopiz ofreció más detalles al citado medio sobre el tema.
Explico que el peaje de la autopista Matanzas-Varadero cuenta con dicha escatolina para brindar auxilio las 24 horas del día a los vehículos ligeros, tanto del sector estatal como particulares, que presenten alguna rotura que imposibilite su traslado en los 32 kilómetros de tramo gravado (Peñas Altas hasta Anfiteatro de Varadero).
Siska Llopiz, agregó que la recogida de autos, paneles y motores ante cualquier desperfecto responde a la demanda más reiterada por los usuarios de la vía, y a su vez, permitirá elevar la calidad del servicio frente a la implementación del llamado ordenamiento monetario.
“La tasa del peaje incluye este servicio, por tanto si la avería del vehículo ocurre después de pasar por la cabina de cobro, el conductor muestra su comprobante y no tiene que pagar la asistencia. Por otro lado, si el desperfecto ocurre antes de efectuar el pago, el cliente debe depositar los 20 pesos cubanos establecidos en el Decreto-Ley No. 21″, añadió la funcionaria.
¿Cómo solicitar el auxilio? Los choferes solicitarán la escatolina al 45-617080, número de teléfono del puesto de mando. Este medio de transporte se encuentra en buen estado técnico y fue entregado por el Centro Nacional de Vialidad hace poco tiempo.
Siska Llopiz igualmente informó que a partir de los límites del tramo gravado, el cliente puede acordar el traslado con el centro hacia un taller o hacia su lugar de residencia, siempre dentro de los municipios de Matanzas y Cárdenas, bajo una tarifa de 15 pesos cubanos por kilómetro.
Esta también destacó que el peaje centrará su atención en satisfacer las cuestiones relativas a la calidad, por lo que está en proceso de reanimación. Dijo que en la actualidad se trabajaba en la mejoría de su imagen, la señalización, el bacheo, la jardinería y los paseos.
Finalmente explicó que el peaje bonifica el pago de la tasa en un 70% a propietarios de vehículos residentes en Boca de Camarioca, La Conchita, Varadero y Santa Marta; a trasportistas profesionales del sector estatal y no estatal de Cárdenas y Matanzas; a la Empresa de Transporte a Trabajadores por los servicios al personal que labora en el polo turístico; así como cargas para el consumo de la población.

Actualidad
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Una ola de calor afecta desde este lunes 4 de agosto a varias comunidades autónomas de España. (más…)

Actualidad
Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Cuba recibió más petróleo y sus derivados durante el pasado mes de julio, procedentes de Venezuela. (más…)

Actualidad
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero? (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 13 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 11 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 18 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 19 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba