Conéctese con nosotros

Cuba

Gobierno cubano prevé gran caída del PIB en 2024 por desastres naturales y crisis energética

Publicado

el

El ministro de Economía de Cuba, Joaquín Alonso Vázquez, anticipó este jueves una contracción en el Producto Interno Bruto (PIB) para 2024, durante una rueda de prensa en La Habana.

Aunque evitó proporcionar cifras concretas, mencionó que la estimación de una caída del 0,4%, según la Cepal, podría ser válida. Sin embargo, otros analistas prevén un decrecimiento aún mayor, en gran parte debido al impacto de dos huracanes, terremotos y fallas en el sistema eléctrico.

LEA TAMBIÉN:
Información de la Unión Eléctrica sobre agravamiento de la generación eléctrica y aumento del déficit para hoy

Una economía en retroceso por segundo año consecutivo

Este sería el segundo año consecutivo de caída económica, tras una contracción del 1,9% en 2023, cuando el objetivo oficial era crecer un 3%. La situación ha empeorado frente a las proyecciones iniciales del anterior ministro de Economía, Alejandro Gil Fernández, quien esperaba un crecimiento modesto del 2% para 2024 antes de su destitución.

El economista cubano Pavel Vidal, radicado en Colombia, calificó de «muy significativa» la probable disminución del PIB.

«La energía es clave para cualquier desarrollo económico, y este año hemos enfrentado constantes interrupciones eléctricas y escasez de combustible», declaró Alonso. Más de 34,000 viviendas y 37,000 hectáreas agrícolas sufrieron daños por desastres naturales, exacerbando la ya crítica situación.

Crisis prolongada y descontento social

Cuba atraviesa su cuarto año de una crisis económica severa, caracterizada por un déficit fiscal superior al 15% del PIB, alta inflación y una pérdida significativa de población activa debido a la emigración.

Aunque el índice oficial de inflación mostró un crecimiento moderado del 0,77% en octubre, acumula un 21,12% en lo que va del año, alcanzando un 28,09% interanual. En el mercado informal, las cifras son alarmantemente superiores, con el economista Steve Hanke estimando una inflación anual del 42%.

Además, el peso cubano ha perdido un 22% de su valor frente al dólar desde enero, intensificando la pérdida de poder adquisitivo. Según datos oficiales, sectores como el transporte y los alimentos han experimentado los mayores incrementos de precios, mientras que productos básicos como el azúcar refinado y las aves también se encarecieron significativamente.

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue sin alivio: se agravan los apagones desde hoy

Desafíos en sectores clave

El transporte público, una de las prioridades declaradas del Gobierno, enfrenta serios contratiempos.

Las recaudaciones para su desarrollo no han permitido importar suficientes recursos, según el director de la empresa provincial de transportes de Ciego de Ávila, Vidal López Más. En el ámbito alimenticio, aunque la subida de precios de los alimentos es menor que en 2023, productos esenciales como el azúcar y las aves reflejan aumentos notables.

Incrementos sorpresivos en sectores inusuales

La educación, históricamente un pilar del sistema cubano, también registró un aumento significativo del 19,08% en 2024, superando incluso al alcohol y al tabaco. Otros servicios, como la higiene y estética, destacaron por alzas considerables en octubre, con productos como la pasta dental subiendo un 6,63%.

Perspectivas desalentadoras

El panorama económico cubano sigue siendo incierto y desafiante, con sectores clave estancados y una inflación que, aunque aparentemente moderada, sigue impactando severamente a la población. Los esfuerzos gubernamentales no logran revertir una crisis que, año tras año, reduce las expectativas de recuperación económica en la isla.

Video thumbnail
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Razón

    16/11/2024 - 3:13 pm en 3:13pm

    Realmente, es una economía en franco y total decrecimiento, con todos los sectores de producción y de servicios colapsados. Lo más triste es que no se encontrará nunca el sendero que pueda revitalizar la actividad económica porque las medidas que se adoptan no son capaces de destrabar las fuerzas productivas de la nación. Al transitar de espaldas a las leyes naturales del mercado,no puede asombrar a nadie, los índices tan magros y deteriorados que exhibe Cuba desde el último lustro.

  2. Anónimo

    15/11/2024 - 9:27 pm en 9:27pm

    esto se resolverá cuando el gobierno de los estados unidos eliminé el bloqueo contra Cuba.

  3. Maria Álvarez

    15/11/2024 - 5:03 pm en 5:03pm

    En Cuba no hay economía, no hay caña, no hay centrales, no hay café, no hay ganado, en fin no nadaaaaa, ¿¿ Cómo creen que pueda crecer cuando la isla está totalmente destruida, No han sabido ni mantener el turismo.

  4. Pe

    15/11/2024 - 4:07 pm en 4:07pm

    Y antes ?? Que deterioró el PIB en Cuba

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información de la Unión Eléctrica sobre agravamiento de la generación eléctrica y aumento del déficit para hoy
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias