Noticias de Cuba
Banco Central de Cuba informa sobre nuevas medidas que entran en vigor este 3 de agosto

A tono con la reciente aprobación en el Consejo de Ministros del programa de bancarización, el Banco Central de Cuba (BCC) ha publicado una nota informativa al respecto.
Por su importancia, Directorio Cubano reproduce íntegramente el comunicado:
El país avanza en la creación de condiciones y capacidades para la bancarización de las transacciones de cobros y pagos entre todos los actores de la economía y con la población, facilitando el uso de los medios de pago, dispositivos y pasarelas de pago electrónicos existentes, además de potenciar la utilización de los títulos de créditos y otros medios de pago vigentes, reduciendo el dinero en efectivo.
En los últimos años, ha crecido el acceso a los canales y medios electrónicos de pago. Sin embargo, las operaciones con efectivo han crecido en mayor proporción, como consecuencia de factores inflacionarios y otros.
Así mismo, la red de cajeros automáticos, afectada por la falta de partes y piezas de repuesto, otra muestra de las afectaciones del bloqueo, no garantiza satisfacer la creciente demanda de efectivo de la población.
Con el objetivo de proteger las operaciones de la población, se ha decidido establecer a partir del 3 de agosto del 2023 las siguientes medidas, comprendidas en el proceso de incremento de la bancarización de las operaciones:
- Mantener que todos los actores de la economía soliciten el efectivo requerido para su actividad, en las sucursales bancarias donde operan sus cuentas corrientes o fiscales, ajustándose a las condiciones pactadas con el banco y en correspondencia con los niveles operacionales y fiscales.
- Disponer de la red de cajeros automáticos, para la extracción de efectivo, solo para personas naturales que dispensan sus pensiones, salarios y otros haberes personales, así como los recursos provenientes de cuentas de ahorro.
- Las transacciones que se realizan entre todos los actores económicos se ejecutarán mediante títulos de créditos y otros medios de pago vigentes, excepto el efectivo, priorizándose el uso de los medios y canales electrónicos, donde sea posible, acreditándose únicamente dichos haberes en sus cuentas corrientes o fiscales.
- Continuar de forma gradual las acciones para la creación de condiciones en todos los comercios y en las entidades prestadoras de servicios, que permitan el cobro con medios electrónicos de pago y el uso de las pasarelas de pago existentes (Transfermóvil, ENZONA, código QR, además de los Terminales de Puntos de Ventas, conocidos como POS) con el beneficio a la población que ello implica, al aplicarse descuentos cuando ejecuten sus pagos.

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Actualidad
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero? (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 15 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 13 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 20 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 21 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Yamilet
06/08/2023 - 2:03 pm en 2:03pm
perfecto el nuevo cambio.
pero tambien debe haber buenas conexiones y que los cajeros automaticos esten en optimas condiciones. ya que en la mayoria de los casos nunca estan disonible ya sea por la falta del fluido electrico y congestion en la red.
Ana Maria Macuran
02/08/2023 - 1:47 pm en 1:47pm
si no hay cajeros suficientes para que las personas naturales realizemos las operaciones necesarias y ademas los cajeros en C. Habana casi no funcionan, no los cargan con dinero. etc. Que hacemos….. Los bancos tambièn tienen casi cero cajeros trabajando…
Los pagos y/o cobros por diferentes vias electrònicas la que mejor funciona es transfermovil, ufff, pensaron en los jubilados que no todos tienen habilidades para realizar operaciones electrònicas etc. Los famosos POS en casi ninguna tienda funciona en fin…..Que recursos van a utilizar para activar los cajeros, ustedes han estado en alguna de esas colas imposibles….nada hay que seguir analizando como se le hace mas potable la vida al trabajador, jubilado y etc.