Cuba
Comité Olímpico Cubano exige expulsión inmediata de deportista cubano del Equipo de Refugiados

El Comité Olímpico Cubano (COC) reiteró hoy su “firme rechazo” a la inclusión de deportistas cubanos en el Equipo Olímpico de Refugiados (EOR), calificándola como una “manipulación política” del deporte.
La declaración completa del COC, publicada por JIT, exige la inmediata expulsión de uno de los dos atletas cubanos del EOR para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Los atletas cubanos Fernando Dayán Jorge Enríquez y Ramiro Mora forman parte del EOR, un equipo conformado por deportistas que han sido «desarraigados por la guerra o la persecución». Sin embargo, el COC sostiene que estos deportistas no cumplen con esos criterios.
El COC afirma que ha estado en comunicación con el Comité Olímpico Internacional (COI) desde mayo de 2024, expresando su preocupación y buscando una resolución. Según el COC, la inclusión de los deportistas cubanos se realizó sin su “consentimiento” y con el objetivo de desprestigiar al movimiento deportivo cubano.
A pesar de apoyar la creación del EOR en 2015 y no tener objeciones contra los deportistas cubanos que residen en otros países, el COC considera que uno de los atletas del EOR ha hecho declaraciones políticas contrarias a su país de origen, violando así la Carta Olímpica y las normas del COI.
COC considera que uno de los atletas del EOR ha hecho declaraciones políticas contrarias a su país de origen
“(…) uno de los dos deportistas incluidos ahora en el EOR ha realizado declaraciones políticas irrespetuosas y falaces contra su país, su pueblo y el movimiento deportivo que le permitió ser campeón olímpico en Tokio 2020 (…) directivos del COI aseguraron que los referidos deportistas no harían declaraciones de esta naturaleza”.
En una reciente declaración a la agencia EFE, Fernando Dayán Jorge Enríquez mencionó la grave crisis económica en Cuba: “Querían tomarme para pertenecer a la farsa del gobierno y no quise. Por eso deserté”, dijo.
Ante la falta de respuesta del COI sobre este asunto, el COC ha decidido hacer pública su posición y exigir la expulsión inmediata del atleta del EOR para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Insiste en que el COI debe cumplir con los principios del olimpismo y las normas establecidas para los participantes en los Juegos Olímpicos.

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 7 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 12 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 13 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Actualidadhace 5 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Juana Enrique
23/07/2024 - 9:04 pm en 9:04pm
correcto , correcta la decisión el deporte no juega con la politica. Se formó en Cuba que de gracias a su tierra y la respete.
Tea Caujerí
23/07/2024 - 9:32 am en 9:32am
Bien por Cuba. Ese atleta jamás fue perseguido en Cuba. Y la única guerra que ha sufrido, son las sanciones del gobierno de USA contra el pueblo cubano. Es una desvergüenza personal. Lo otro es que el COI ha negado a Rusia y Belarus tomar parte en las Olímpiadas, pero se lo ha permitido a Israel, que lleva décadas matando palestinos !