Cuba
Correos de Cuba anuncia nueva planta automatizada para optimizar servicios de paquetería

Con el propósito de mejorar la calidad y eficiencia de los servicios de mensajería en la isla, la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI), parte de Correos de Cuba, ha anunciado la próxima puesta en marcha de una nueva planta automatizada.
Esta instalación, que se espera esté operativa en los próximos meses, según video oficial difundido por el grupo empresarial, promete revolucionar los procesos operacionales, con el objetivo de “humanizar el trabajo y reducir los tiempos de entrega”.
Mirta Larrinaga, directora general de la EMCI, ha destacado que actualmente se están llevando a cabo obras necesarias para la instalación de la planta.
Si bien funcionarios de la empresa consideraron en fecha reciente que el volumen de quejas de los beneficiarios en Cuba no es “alarmante” en comparación con períodos anteriores, la propia directiva reconoció que «el 90% de las insatisfacciones están relacionadas con la demora en la entrega de mensajería».
¿Por qué demoran los envíos internacionales para Cuba?
Desde la EMCI explican que ellos establecen un plazo estándar de 30 días para la entrega de envíos, que cuenta desde que llega a la isla hasta el destinatario final. Sin embargo, suele verse comprometida, especialmente en las regiones del centro y oriente de Cuba, donde la situación es más crítica.
En este sentido, la directora adjunta de la EMCI, apuntó a la prensa oficialista que “hay envíos por vía aérea que demoran 72 horas, pero otros en barco tardan entre 30 y 45 días”. No obstante, Directorio Cubano ha podido saber que hoy estos envíos marítimos demoran hasta cerca de 4 meses en llegar a sus destinatarios en Cuba. Todo ello, incluso cuando median Mipymes privadas en la transportación.
La noticia de la introducción de la planta automatizada de Correos de Cuba plantea la pregunta de si realmente resolverá el histórico problema de los retrasos en la entrega de paquetería internacional. ¿Qué opinan?

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 13 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 11 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 18 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 19 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Elvis frometa acosta
23/09/2024 - 5:38 pm en 5:38pm
considero que esa nueva planta mejorará la clasificación de los paquetes y humanizara el trabajo,pero mi pregunta es,como resolver que esos paquetes lleguen con más rapidez a sus dueños