Actualidad
¿Qué modelo de PCR cubano acepta Copa Airlines para los que viajan a Panamá?

Con la crisis sanitaria mundial, varios países han instrumentado la solicitud de una prueba de PCR-negativa para traspasar sus fronteras y uno de ellos ha sido Panamá, un destino muy solicitado para los viajeros cubanos.
Por si fuera poco, desde el 6 de febrero pasado, las autoridades cubanas disminuyeron los vuelos entre Panamá y La Habana, a través de la aerolínea Copa Airlines a dos frecuencias semanales, los martes y los jueves, desde el Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana rumbo al Aeropuerto Internacional de Tocumen, a poco más de 20 kilómetros del centro de la capital panameña.
Desde el pasado 12 de octubre de 2020, el gobierno panameño exige al arribo al aeropuerto de Tocumen una prueba PCR con una antelación máxima de 48 horas. Si no contara con dicho requisito, estaría obligado a realizárselo a su llegada a Tocumen, previo a pasar por las autoridades migratorias.
Con esa exigencia, muchos viajeros cubanos con destino a Panamá se preguntan qué modelo cubano de PCR aceptaría la aerolínea Copa Airlines, la única que se mantiene conectando con Panamá, porque existen varias denuncias en redes sociales de “varios viajeros que han tenido problemas en Panamá y España porque al presentarlos manuscritos han tenido líos en sus países de destino”.
Según varios usuarios, que han mostrado los modelos cubanos que no han tenido problemas “puede ser así en blanco y negro o a color, lo aceptan súper en Panamá. Lo que tienen que fijarse en la fecha que no pase de las 48 horas”. Otro de los temas en que se debe prestar vital atención es en la coincidencia exacta de los nombres respecto al pasaporte que se utilizará rumbo a Panamá.
En el modelo oficial cubano que se presenta, se ofrece en español e inglés, el titular de que es un modelo de PCR y se especifican los siguientes datos: Provincia donde se realizó, el laboratorio donde se realizó, Nombre y Apellidos, sexo, número de pasaporte y carnet de identidad. Fecha de toma de la muestra y fecha de la entrega, el número de la muestra analizada, la placa del laboratorio y por supuesto el resultado negativo.
Además se suman dos firmas en el modelo, del director del centro donde se realizó la prueba y de quien la entrega, además de dos cuños oficiales de las mismas, y se le suma las dos firmas manuscritas. Si tiene un modelo como este, no debe tener problemas para abordar un vuelo de Copa Airlines rumbo a Panamá, o luego seguir camino a Guyana o Nicaragua, si así fuera su propósito final.
“Supongo que necesariamente no tengamos que ir a los policlínicos que nos tocan según el municipio. Antes no ponían la fecha de toma de muestra, por eso se daban el lujo de hacerlo 4 días antes por la demora del resultado”, decía una usuaria respecto al nuevo modelo, que es un poco más estricto que los anteriores.
¿Dónde hacerse las pruebas PCR en Cuba?
Algunos de los sitios ofrecidos por los canales oficiales de la Isla, son en La Habana, el Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, ubicado en Marianao, la Clínica Internacional Siboney en Playa, o el propio Hospital Fructuoso Rodríguez en Playa, entre otros. En algunas provincias como Villa Clara se ofrecen en el Hospital Arnaldo Milián y en Holguín en el mismo Centro de Higiene y Epidemiología.
Ahora Cuba también exige un PCR negativo al regreso, con 72 horas de antelación, dónde hacérselo en Panamá: Centro Médico Paitilla, Hospital Nacional, Hospital Santa Fe, Laboratorios Fernández, Laboratorio Vidatec, la gran mayoría de ellos, sin necesidad de cita previa.

Actualidad
Datos ilimitados las 24 horas con la nueva recarga de ETECSA desde hoy

Nueva promoción de recargas internacionales con datos ilimitados en Cuba de la única empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) desde hoy 4 de agosto hasta el 31 de este mes. Detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
Cuba: habilitan red de atelieres para arreglar uniformes escolares

Medios oficiales informan sobre red de atelieres que ofrece servicios de remodelación y confección de uniformes escolares a solo un mes para el inicio del Curso Escolar en Cuba. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos

La posibilidad de obtener una visa B1/B2 de turismo con entrada múltiple por 5 años a Estados Unidos ha sido durante años una de las vías más seguras y anheladas por los ciudadanos cubanos que desean visitar a familiares o hacer turismo en EE.UU. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 6 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 17 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 23 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Actualidadhace 5 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 11 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
Idolexsys
21/05/2024 - 10:39 pm en 10:39pm
Buenas noches
No logro entender el nivel de desinformación que existe en este país y la gran contradicción en cuanto a lo mismo , que en el propio Hospital Provincial Arnaldo Milian Castro no tienen ni idea de dónde es que se realizan las pruebas de PCR para personas que van a volar a un país de libre visado , nadie de los servicios de salud tiene dominio de donde es el lugar que tienen habilitados para dichos fines .En espera de cualquier aclaración sobre el tema en cuestión, queda de ustedes una servidora , gracias por su atención
Ismeidi Zamora Prieto
25/03/2021 - 12:27 pm en 12:27pm
Cuando va Panamá a autorizar las visas de turismo
Nidia masso
09/03/2021 - 6:40 pm en 6:40pm
para saber si yo siendo residente en Cuba debo pagar PCR, gracias,al entrar a cuba?
Directorio Cubano
10/03/2021 - 6:31 am en 6:31am
Usted no deberá pagar su PCR al entrar. Recuerde que paga una tasa sanitaria que va incluida en el boleto desde diciembre pasado.
Un saludo