Conéctese con nosotros

Cuba

¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico

Publicado

el

Un reciente estudio volvió a encender el debate sobre el verdadero costo de la vida en Cuba. Si se confirman las cifras, vivir del salario mínimo ya no sería solo difícil: sería imposible.

Según el Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana (OCAC), una persona necesita al menos 30,000 pesos cubanos mensuales para cubrir una alimentación básica. Pero los cubanos lo tienen claro: con esa suma no alcanza ni para empezar.

El cálculo oficial se queda corto

El informe del OCAC, titulado “Sin campo no hay país y con GAESA no hay futuro”, advierte que el modelo económico centralizado y el desbalance en el presupuesto estatal—donde el turismo recibe 13 veces más fondos que la agricultura—han generado una crisis alimentaria sin precedentes.

La encuesta realizada por este observatorio independiente sostiene que la cifra de 30,000 pesos cubanos (CUP) representa el gasto mínimo en comida mensual. Traducido a divisas del mercado informal, serían unos 75 dólares (USD) al cambio actual de 392 CUP por dólar, o unos 75 euros si se toma la tasa de 400 CUP por euro.

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: Tendrán mayores facilidades de visado y residencia en España los cónyuges de un ciudadano español

Lo que dicen los cubanos

Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Cientos de cubanos aseguran que el costo real es mucho más alto, especialmente para familias.

“Solo un paquete de pollo ya cuesta 4,000 pesos, un cartón de huevos 2,800. ¿Dónde están los otros alimentos? Con eso se va el salario entero”, escribió una usuaria.

Otra madre fue más precisa: “Para desayuno, almuerzo y comida decente, sin lujos, gasto 3,000 CUP al día. Eso son unos 90,000 al mes. Y tengo dos niños. Si le sumas agua, luz, gas, aseo, se necesitan mínimo 100,000 CUP para vivir ajustado”.

En otras palabras, la cifra mínima que menciona el OCAC, aunque alarmante, no refleja la magnitud del problema. Muchos la triplican. “Hoy por hoy, en Cuba no se vive. Se sobrevive”, comentó otra internauta.

¿Cuánto representa eso en divisas?

Quienes reciben remesas desde el exterior hacen cálculos todos los días. Con el dólar a 392 CUP y el euro a 400 CUP en el mercado informal, el costo de la alimentación básica ronda entre:

  • 30,000 CUP → 75 USD / 75 EUR

  • 70,000 CUP → 178 USD / 175 EUR

  • 100,000 CUP → 255 USD / 250 EUR

Estas cifras no incluyen aseo, medicinas, ropa, transporte ni electricidad. Tampoco lujos.

“Como si fuera Dubái”

La mayoría de los comentarios recogidos por CiberCuba coinciden en que los precios se disparan cada día. “Es como una subasta constante”, escribió una mujer. “Y lo peor es que nadie hace nada. Al gobierno no le importa”.

Otro lector fue más crudo: “Trabajamos por gusto, solo para sostener una política que no nos da de comer”.

La raíz del problema

El OCAC señala que más del 80% de los alimentos que se consumen en Cuba son importados, incluso desde Estados Unidos. Mientras tanto, la producción nacional no despega por falta de incentivos, tecnología, créditos y autonomía para comercializar.

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos

El monopolio del Grupo GAESA sobre los sectores estratégicos, incluidos los recursos financieros y logísticos, asfixia cualquier intento de abrir la economía, según el informe.

¿Es posible una solución?

El Observatorio propone medidas concretas:

  • Permitir la libre comercialización agrícola

  • Abrir la economía a la inversión de la diáspora

  • Fomentar la banca de fomento agropecuario

  • Desmantelar el monopolio de GAESA

Pero el propio informe reconoce que ninguna de estas medidas será viable sin un giro político profundo. Mientras tanto, los cubanos siguen calculando cuántos huevos pueden comprar hoy… antes de que suban mañana.

Algunos precios reales en julio 2025

Estos son algunos precios verificados en grupos de compraventa en redes sociales:

Cárnicos frescos y congelados

  • Medio lomo de cerdo natural: 950 CUP / lb

  • Lomo natural: 1000 CUP / lb

  • Charolas de cerdo natural: entre 1000 y 1500 CUP

  • Filete de cerdo natural: 1100 CUP / lb

  • Bola de res: 1250 CUP / lb

  • Hígado de pollo (Sadia, 1 kg): 850 CUP

  • Huevos (30 unidades): 2850 CUP

Cárnicos procesados y embutidos

  • Salchichas (paquete 3 kg): 3000 CUP

  • Salchichas sueltas: 50 CUP c/u

  • Salchichón: 600 CUP / lb

  • Jamonada de pollo: 600 CUP / lb

  • Jamón Vikin Especial: 750 CUP / lb

  • Jamón embuchado: 1250 CUP / lb

  • Mortadela de pollo SEARA (500 g): 550 CUP

  • Albóndigas de pollo natural (500 g): 500 CUP

  • Hamburguesas de pollo (paquete de 5): 500 CUP

  • Croquetas (paquete de 10): 130 CUP

Picadillos

  • Picadillo de pollo Polskamp (500 g): 500 CUP

  • Picadillo de pollo GuiBon (400 g): 400 CUP

  • Picadillo brasileño: 290 CUP / lb

Grasas y aderezos

  • Aceite vegetal (Chef’s Recipe) litro: 990 CUP

  • Aceite vegetal (Chef’s Recipe) tanque de 17.5 L: 17,000 CUP

  • Mayonesa Chef’s Recipe (887 ml): 1500 CUP

Otros alimentos

  • Pasta de tomate Victoria Garden (400 g): 450 CUP

  • Café Espresso (250 g): 1500 CUP.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta será la nueva programación de apagones en La Habana para esta semana
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: Tendrán mayores facilidades de visado y residencia en España los cónyuges de un ciudadano español
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias