Conéctese con nosotros

Cuba

Dos millones de familias cubanas faltan aún por libreta de abastecimiento

Publicado

el

En Cuba, el 2024 inició sin libretas de abastecimiento, de hecho, aún faltan por recibirlas alrededor de dos millones de núcleos en el país.

La libreta del año anterior se mantiene para adquirir los productos normados, aunque con algunas limitaciones, retrasos, desajustes de ciclos e incluso de meses.

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

El estado cubano no ha podido entregar en su totalidad las libretas de abastecimiento para controlar los alimentos de la canasta básica normada.

Alrededor de dos millones de familias aún no tienen el popular registro. Al respecto, el Ministerio de Comercio Interior (Mincin) asegura que en Cuba hay más de cuatro millones de núcleos familiares que requieren tarjeta de abastecimiento.

Al cierre de enero solo se habían entregado 2.786 millones de libretas, esto representa el 69% del total. 

Marpessa Portal de Villiers, subdirectora general de venta de mercancías del Mincin comentó a la Agencia Cubana de Noticias que el atraso es por déficit de materias primas. Agregó que tampoco existe disponibilidad de modelos. 

Situación actual de la distribución

Las libretas de abastecimiento producidas se entregaron en Pinar del Río, Artemisa, Matanzas, Las Tunas, Santiago de Cuba, Guantánamo e Isla de la Juventud. Aunque existen municipios que aún no las han recibido, ya se cuentan como hechas, porque presuntamente están impresas.

Las Oficinas de Control y Distribución de Alimentos (OFICODAS) son las encargadas de recibir las tarjetas. En este lugar se llenan los datos de forma manual, se revisan, se verifica el número del núcleo, componentes y las dietas médicas. Igual proceso se realizará con las que faltan por imprimir, por lo que todavía se tardará un poco más para entregárselas a la población. 

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Villiers advirtió que todo ese trabajo burocrático se hace a la par de otras funciones que tienen las OFICODAS. Además, en sus palabras insinuó que la entrega de las nuevas libretas puede demorar un poco más de lo previsto.

La falta de materia prima para imprimir las libretas de abastecimiento ya había sido advertida por el gobierno. Por entonces se dijo que no tenían y pidieron a la población que mantuviera la calma.

Se reiteró «la demora en la entrega de este documento no impide la comercialización de los productos de la canasta familiar normada del presente año».

Tanto la escasez de alimentos como sus altos precios, son algunas de las grandes preocupaciones de las familias cubanas. Algunos hogares carecen de recursos para poder llevar la comida cada día a la mesa.

Las nuevas medidas económicas prometen generar riqueza al Estado que ha decidido «dejar de subsidiar productos para subvencionar a personas vulnerables».

Aunque, ya advirtió que tampoco tienen recursos para hacer frente a todas las familias vulnerables que hay en la isla.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias