Cuba
Gobierno de Costa Rica beneficiará a cubanos con un nuevo permiso migratorio

El gobierno de Costa Rica ha informado este jueves 12 de noviembre sobre la creación de una nueva categoría migratoria que beneficia a los cubanos que se encuentren asentados en ese país, y que hasta el momento no pueden gozar del estatus de refugiado, según una resolución de la Dirección General de Migración y Extranjería publica en el diario oficial La Gaceta.
La nueva categoría migratoria, con carácter humanitario, y que de igual manera ampara a los nicaragüenses y venezolanos, garantiza que puedan seguir viviendo en Costa Rica de manera regular, aquellos cubanos, venezolanos y nicaragüenses, y que no se encuentren en una situación de vulnerabilidad a causa de una negativa de “refugio”.
Daguer Hernández, subdirector de Migración, puntualizó que «esta categoría es para que, de forma complementaria al refugio, estas personas puedan acceder a una categoría migratoria que les permita continuar con su vida ya hecha y realizada en Costa Rica».
El nuevo permiso se podrá otorgar por un plazo de hasta dos años, y sería prorrogable por períodos iguales de tiempo. Durante su vigencia, el beneficiario tendrá total libertad de movimiento y de desempeño laboral, ya sea por cuenta propia o mediante una relación de dependencia, según indica la resolución de Migración publicada este jueves en La Gaceta.
Para la confección de este cuerpo legal se tomaron en cuenta los pronunciamientos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la situación de Cuba, Nicaragua y Venezuela, en particular aquellas situaciones que motivan a los nacionales de esos países a buscar asilo en el exterior.
La Gaceta puntualiza que, en el caso de Cuba, el cierre de acceso a Estados Unidos producido en 2017 con la cancelación de la política “pies secos, pies mojados” llevó a muchos antillanos a radicarse irregularmente en Costa Rica.
«En virtud de la protección que requieren las personas migrantes afectadas por la situación política, sanitaria y social que se vive en Venezuela, Nicaragua y Cuba, se considera oportuno la implementación de un sistema de protección complementaria» para establecerse en Costa Rica, señala la resolución.
La decisión ha sido catalogada como un “gran paso para integrar a los refugiados que huyen del régimen de (el presidente venezolano, Nicolás) Maduro», comentó David Smolansky, comisionado de la OEA para la crisis de migrantes venezolanos”.
La categoría especial temporal de protección complementaria emitida por Costa Rica también aplicará para cubanos y nicaragüenses. Con Venezuela, las 3 tiranías de la región que han causado la migración forzosa de millones.
— David Smolansky (@dsmolansky) November 12, 2020
Se podrán acoger a la nueva condición, aquellos solicitantes que puedan demostrar que su petición de refugio ya fue denegada, siempre y cuando no tengan antecedentes penales.

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

Cuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 5 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 11 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Actualidadhace 10 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 22 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Actualidadhace 3 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
Marta Lourdes Castro Morales
18/11/2020 - 11:07 am en 11:07am
Buena información y enviarme cuando comienza Mexitel a dar citas para coger una