Emigración
Cubanos no podrían entrar más a Estados Unidos: Trump ha incluido a Cuba en una lista de países a los que se limitará el acceso

Estados Unidos evalúa prohibición de viajes para cubanos, haitianos y de otras nacionalidades: restricciones podrían aplicarse pronto.
La administración de Donald Trump está considerando restringir el ingreso de ciudadanos cubanos y haitianos como parte de una nueva prohibición de viajes que podría anunciarse en las próximas semanas. La medida, que se encuentra en evaluación, busca incluir a ambos países en una lista de naciones con restricciones migratorias, similar a la aplicada en el primer mandato de Trump.
De acuerdo con fuentes cercanas a las discusiones, Cuba podría enfrentar una prohibición total de viajes, mientras que Haití podría ser incluido en una versión menos restrictiva de la medida. La decisión se basa en la falta de cooperación de ambos gobiernos en la verificación de antecedentes de sus ciudadanos, un argumento utilizado en anteriores restricciones migratorias.
Desde la semana pasada, universidades y organizaciones han comenzado a advertir a profesores y estudiantes de estos países que regresen lo antes posible a Estados Unidos. Ello, ante el riesgo de quedar varados si la medida entra en vigor. Un correo interno de la Asociación Estadounidense de Profesores Universitarios recomendó a los ciudadanos de estos países evitar salir de Estados Unidos. Al menos hasta que haya más claridad sobre la nueva normativa.
El Departamento de Estado aún no ha confirmado la inclusión de Cuba y Haití en la prohibición de viajes, pero la Casa Blanca ha ordenado a sus agencias de seguridad identificar países con deficiencias en los procesos de verificación migratoria. Esta revisión forma parte de la Orden Ejecutiva 14161, firmada por Trump el 30 de enero, que instruye a evaluar la seguridad de los viajeros extranjeros antes de su ingreso al país.
Cuba y Haití en la mira de Washington
En el caso de Cuba, su inclusión en la prohibición se sustentaría en su clasificación como país patrocinador del terrorismo. Una designación impuesta nuevamente por Trump en su primer mandato y reforzada tras su regreso a la Casa Blanca. Además, las sanciones y restricciones a la isla han aumentado, incluyendo medidas contra empresas militares y restricciones de visas para funcionarios cubanos.
Para Haití, la crisis de seguridad ha sido un factor clave. La violencia de las pandillas, la falta de estabilidad gubernamental y la suspensión de servicios consulares han dificultado la emisión de visas estadounidenses. Desde la pandemia, la embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe ha operado con limitaciones. Y recientemente el personal no esencial fue evacuado ante el deterioro de la seguridad en el país.
Impacto de una posible prohibición de viajes
Si la medida se hace oficial, los ciudadanos de Cuba y Haití podrían enfrentar restricciones en la emisión de visas de inmigrante y no inmigrante. En versiones anteriores de la prohibición, algunos países afectados solo pudieron acceder a exenciones limitadas, lo que redujo drásticamente la posibilidad de viajar a Estados Unidos.
Para los cubanos, esto se sumaría a las restricciones ya existentes, ya que la embajada de Estados Unidos en La Habana no emite visas de no inmigrante desde 2017. Ssalvo excepciones para activistas, empresarios privados y casos humanitarios. Aunque la administración de Joe Biden había reanudado el programa de reunificación familiar, su futuro ahora es incierto.
En cuanto a Haití, miles de ciudadanos han tenido dificultades para solicitar o renovar visas, lo que ha limitado sus opciones de migración legal. A esto se suma la compleja relación con Estados Unidos. Que actualmente financia la misión de seguridad liderada por Kenia para combatir a las pandillas en el país.
Aún no se ha anunciado una fecha exacta para la posible implementación de la prohibición de viajes. Pero el impacto en la comunidad migrante de estos países podría ser significativo. Mientras tanto, organizaciones y abogados de inmigración recomiendan actuar con rapidez y evitar salir de Estados Unidos hasta que se aclare el panorama.

Emigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

Emigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

Cuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 14 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 20 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 3 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Actualidadhace 8 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 1 día
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Anónimo
12/03/2025 - 4:49 pm en 4:49pm
Para que si ya trum anuncio su ley para que bamos a qastar enerqia el es el que manda pobresitos mi amiquitos los cubanos que estan d