Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Dengue en Cuba: MINSAP considera que el “riesgo de enfermar es alto”

Publicado

el

El Ministerio de Salud Pública (MINSAP), en la figura de su ministro, ha emitido una nota de alerta sobre la situación actual del dengue en Cuba.

Publicada este lunes en el sitio oficial, José Ángel Portal Miranda informa que “los índices de infestación provocados por el Aedes Aegypti, agente transmisor del dengue, continúan elevados en Cuba”.

LEA TAMBIÉN:
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Asimismo, advierte que aunque “en las últimas cinco semanas se evidencia una disminución en la velocidad de transmisión del virus, el riesgo de enfermar es alto en todo el país”.

Es por ello que el texto del titular del MINSAP hace un llamado a “actuar de forma acelerada en todos los escenarios”.

Respecto a las cifras, se dio a conocer que “al cierre de la semana 37, las provincias con mayor tasa de incidencia de casos sospechosos de dengue en Cuba son Santiago de Cuba, La Habana, Guantánamo, Las Tunas, Matanzas y Mayabeque, así como el municipio especial Isla de la Juventud.

El mayor número de focos del mosquito se concentra en Santiago de Cuba, La Habana, Camagüey, Holguín, Matanzas, Villa Clara y Pinar del Río. Se localizan mayormente en los depósitos para almacenar agua (71,5% del total).

También se ha comunicado que “el 43.1% de las manzanas que han resultado positivas al Aedes aegypti continúan con presencia del mosquito”. En este sentido, los indicadores más elevados se encuentran en Holguín, Santiago de Cuba, Sancti Spíritus, La Habana, Las Tunas y el municipio espacial Isla de la Juventud.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

DENGUE EN CUBA

Portal Miranda deja claro que a pesar de lo que se ha hecho, “todavía no se logra detener la transmisión ni el incremento de la tasa de incidencia de casos sospechosos de dengue en Cuba”.

Desde el Ministerio reiteran la importancia de que “los enfermos y la familia conozcan los más mínimos síntomas de alarma y estén alertas ante su aparición, para que acudan con inmediatez a los servicios de Salud”.

Los principales síntomas de la enfermedad son el dolor abdominal, los vómitos, la acumulación de líquidos, el sangrado de la mucosa, irritabilidad, somnolencia y los desmayos.

En este punto, aclara en la nota que “no es el sangrado el signo de alarma más preocupante en el dengue”.

“En muchos casos los pacientes ni siquiera sangran cuando se encuentran en un estado de gravedad, pues la principal causa para llegar a esa condición es la insuficiencia circulatoria que puede provocar la enfermedad”, agrega el texto.

El Ministro hizo especial énfasis en el caso de los niños. “Insistimos a los adultos en que se debe extremar la vigilancia y acudir con inmediatez a las instituciones médicas ante la presencia de fiebre, síntomas digestivos, dolor abdominal intenso o vómitos”, manifestó.

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. Nilda

    20/09/2022 - 11:07 am en 11:07am

    Si no fumigan aereono se resuelve está triste situación, sanjas llenas de aguas en las calles por días y dias, placeres yermos vacíos con agua estancada, la solución es la fumigación aérea por favor, seguirán muriendo personas a sabiendas que una de las soluciones de las plagas es este tipo de fumigación. Que tristeza ?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago

Publicado

el

jubilacion cuba aumento cuándo y cuánto

¿Cuándo se cobrará el aumento de jubilación en Cuba? Detalles del incremento de dinero a jubilados y pensionados que notarán el cambio en sus bolsillos desde este agosto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Publicado

el

lmd cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población

Publicado

el

pollo libreta cuba

Distribución de pollo por la Libreta en Cuba: escasez y retrasos en la entrega en varios municipios de la capital y otros detalles de los módulos de donación también en entrega. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias