Emigración
España incrementa expulsión de extranjeros

De acuerdo con las estadísticas ofrecidas por el Ministerio del Interior al Defensor del Pueblo, en España resultaron aprobadas más de 58 mil órdenes de expulsión al cierre del año 2018.
El informe anual del Defensor del Pueblo ha subrayado que en el año 2018 se duplicaron las órdenes de expulsión a personas extranjeras y se incremtentaron en un 243 por ciento las órdenes de devolución.
Solo durante el citado año fiscal, España repatrió a más de 11 mil personas extranjeras, un 22 por ciento más que en el año precedente.
Según estas cifras, se expulsó un promedio de 31 personas por día, una estadística superior al promedio de todo el último lustro. Esto ha quedado evidenciado en los datos brindados por el Ministerio del Interior al Defensor del Pueblo con la finalidad de conformar su informe anual.
El motivo esencial que ha causado este considerable incremento en la cantidad de órdenes de expulsión de España, se halla en el crecimiento de las llegadas de inmigrantes a la nación, cifra que en el 2018 superó los 56 mil.
Sobre este particular resulta válido aclarar que, la mayoría de las expulsiones (el 47 por ciento) de personas extranjeras se han basado de manera esencial en la causa de una estancia irregular. Mientras, un 23 por ciento se han asumido en sustitución de la pena por delitos y un 17 por ciento en sustitución por condenas de más de un año de prisión.
El informe del Ministerio del Interior al Defensor del Pueblo ha esclarecido que de las más de 50 mil órdenes de devolución comenzadas, solo se consiguió llevar a efecto la repatriación de más de 7 mil personas.
En España viven más de 132 mil cubanos. Esto lo convierte en el segundo país con mayor emigración cubana en todo el mundo, solo antecedido por Estados Unidos. Es también, por tanto, un país que se encuentra en la mira permanente de cientos de cubanos que tratan de llegar hasta él.
En tal sentido, toda la irregularidad que pueda existir con respecto a las personas extranjeras en ese país, puede afectar de manera más o menos directa a los cubanos que llegan hasta España con el fin de radicarse allí.
Los cubanos que se hallan en busca de la posibilidad de radicarse legalemente en España deben evitar también el ser objetivos de una orden de expulsión.
Caen los ingresos en los Centros de Internamiento de Extranjeros
El propio informe del Ministerio del Interior al Defensor del Pueblo se refiere a los inmigrantes alojados en Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), y al respecto asegura que el número de internosha evidenciado una ligera reducción.
EL mencionado informe anual ha reiterado la alertaa acerca del ingreso de menores de edad en los Centros de Internamiento de Extranjeros. En el año 2018, se detectaron 88 extranjeros menores de edad alojados en estos CIE, cifra superior a los 48 del año 2017. Adicionalmente, el documento además de subrayar la cifra, remarca la falta de personal médico, psicológico y psiquiátrico en los CIE, y de igual manera, denuncia la existencia de malas condiciones en las instalaciones, entre otras deficiencias.
Sobre este particular, del número total de los inmigrantes alojados en los Centros de Internamiento de Extranjeros, el informe del Ministerio del Interior al Defensor del Pueblo ha establecido que un 35,5 por ciento son personas procedentes de Marruecos y un 31 por ciento personas procedentes de Argelia. En consecuencia, la población magrebí ocupa dos tercios de los extranjeros alojados en los CIE. Le siguen a estas cantidades, los inmigrantes que proceden de Guinea Conakry (5,3%) y Senegal (4%), entre otras aproximadamente 90 naciones más.

Emigración
Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)

Actualidad
Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

Emigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 16 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 14 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 21 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 22 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba