Conéctese con nosotros

Cuba

Director de Epidemiología en Cuba advierte sobre problemas de salud: «cada vez son más las personas buceando en la basura»

Publicado

el

La crisis de higiene sigue siendo una de las principales preocupaciones en Cuba.

El doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, alertó en la TV cubana sobre las dificultades en la recogida de desechos y la falta de disciplina social que agravan la situación. 

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos

«Todavía con serios problemas por la recogida y por la indisciplina social que está presente», señaló el especialista durante su intervención semanal.

El doctor Durán enfatizó que la proliferación de basureros y el manejo inadecuado de los desechos representan un riesgo epidemiológico. «Cada vez son más las personas que tú encuentras buceando dentro de los tanques de basura y crean un desorden», advirtió, destacando que esta situación contribuye a la propagación de enfermedades y complica los esfuerzos de control sanitario.

Pronóstico positivo respecto al dengue y el oropouche en Cuba

A pesar de este escenario, el informe epidemiológico mantiene un pronóstico positivo respecto al dengue y el oropouche. Según el director de Epidemiología, actualmente hay transmisión de dengue en tres provincias, cuatro municipios y cuatro áreas de salud, con más de 2,500 personas ingresadas por sospecha de la enfermedad. Sin embargo, aseguró que «no tenemos ningún caso grave ni crítico». También descartó la circulación de un nuevo serotipo de dengue, pese a la desinformación que circula en redes sociales.

LEA TAMBIÉN:
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba

Por otro lado, el virus oropouche sigue presente en el país, con casos detectados en siete provincias y ocho municipios, aunque sin reportes de complicaciones graves. El especialista reafirmó la importancia de mantener la vigilancia epidemiológica y mejorar las condiciones de higiene para evitar un agravamiento del panorama sanitario.

En cuanto a la COVID-19, el doctor Durán confirmó que los casos son «mínimos», con registros de tres o cuatro contagios semanales sin gravedad. Resaltó la efectividad de la vacunación y llamó a la población a seguir inmunizándose, en especial los niños al cumplir dos años.

Asimismo, el experto también insistió en la necesidad de utilizar el nasobuco cuando se presenten síntomas de gripe o catarro para evitar contagios innecesarios. «Realmente, vemos a algunas personas disciplinadas que usan el nasobuco, y cuando les preguntas, te dicen: ‘Es que estoy con catarro'», explicó.

video
play-rounded-fill

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias