Cuba
Estados Unidos eliminará medida que limitaba posibilidades de pedir asilo en la frontera

Este viernes el gobierno de Estados Unidos confirmó que los límites impuestos a los pedidos de asilo en la frontera con México, serán eliminados el 23 de mayo.
La medida, recogida en el llamado Título 42, se adoptaba para evitar una mayor propagación de coronavirus durante el inicio de la pandemia.
Siendo así, desde marzo de 2020 los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) habían justificado la expulsión de personas adultas y familias que llegaban ilegalmente a la frontera terrestre estadounidense.
Alejandro N. Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, confirmó la decisión de la administración Biden de finalizar la aplicación del Título 42.
“El Título 42 no es una medida migratoria, sino una medida de salud pública que utilizaron los CDC para protegernos de la propagación de enfermedades transmisibles. El Título 42 se mantiene vigente hasta el 23 de mayo, y hasta entonces el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) continuará expulsando a los individuos adultos y familias que encontremos con estatus irregular en nuestra frontera suroeste”, indicó.
Desde marzo de 2020 el Título 42 hizo que se expulsaran más de 1,7 millones de migrantes, a los que ni tan siquiera se les concedió la posibilidad de solicitar asilo.
Las expulsiones continuarán, bajo otros procedimientos
Alejandro N. Mayorkas en sus declaraciones, aseguró que no debe malinterpretarse esta decisión como una apertura total a la llegada de migrantes.
“Una vez que ya no esté vigente el Título 42, DHS procesará bajo el Título 8 a los individuos que encuentre en la frontera sur. Este título es el procedimiento estándar que usamos para colocar a los individuos en procedimientos de remoción. Sin embargo, sabemos que los traficantes tratarán de desinformar para aprovecharse de los migrantes vulnerables. Permítanme dejar bien claro: los que no puedan establecer una base legal para permanecer en Estados Unidos serán expulsados”.
El Secretario de Seguridad Nacional añadió que se ha diseñado “una estrategia integral que involucra a todo el gobierno para lidiar con el potencial incremento en el número de migrantes en la frontera. Aumentamos nuestra capacidad para procesar nuevos arribos, evaluar las solicitudes de asilo, y expulsar rápidamente a los que no califiquen para protección”.
“Continuaremos trabajando con los países de todo el Hemisferio Occidental para ofrecer procedimientos seguros y legales para aquellos migrantes que busquen protección o reasentamiento, facilitar las repatriaciones, buscar resolver las causas de fondo, y actuar legalmente contra las redes de traficantes que invitan a los migrantes a lanzarse en el peligroso y frecuentemente mortal viaje a nuestras fronteras terrestres”, concluye el comunicado.
Alrededor de 7000 migrantes son detenidos cada día luego de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. Solo de Cuba, se han interceptado 1500 personas este lunes.

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 12 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 10 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 17 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 18 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba