Conéctese con nosotros

Emigración

Indocumentados podrán desde hoy empezar a solicitar la Green Card con USCIS

Publicado

el

Desde este lunes USCIS inició la recepción de solicitudes de Green Card para ciertas categorías de indocumentados en Estados Unidos.

Este proceso se facilita a través de un nuevo formulario electrónico, el Formulario I-131F, destinado a ciertos cónyuges e hijastros no ciudadanos de ciudadanos estadounidenses.

LEA TAMBIÉN:
DeSantis confirma que comenzaron ya a deportar desde Alligator Alcatraz en Florida

A partir de hoy, 19 de agosto de 2024, la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha comenzado a recibir solicitudes de cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses que buscan obtener una Green Card sin tener que salir del país.

El trámite tiene un costo de $580 dólares y ofrece, como paso inicial, un perdón de deportación y la posibilidad de obtener una Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés).

Es importante destacar que tanto los cónyuges como los hijos que buscan beneficiarse deben presentar el Formulario I-131F de manera separada.

La iniciativa es resultado de una proclamación emitida por el presidente Joe Biden el 18 de junio, que instruyó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), al cual pertenece USCIS, a facilitar el proceso de obtención de la Green Card para los cónyuges indocumentados de estadounidenses sin necesidad de abandonar el país.

Quiénes son elegibles

Para ser elegible, el inmigrante debe cumplir con ciertos requisitos: residir en Estados Unidos, haber estado presente físicamente en el país de manera continua durante al menos 10 años, y tener un matrimonio legalmente válido con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024.

LEA TAMBIÉN:
Trump asegura que emitirá cheques de estímulo para millones de personas en Estados Unidos

Además, la revisión de seguridad es un paso esencial del proceso, donde se verificará que el solicitante no tenga condenas penales que lo descalifiquen bajo la ley de inmigración y que no represente una amenaza para la seguridad nacional o pública.

Si se concede la libertad condicional (parole), los no ciudadanos podrían solicitar la residencia permanente legal sin necesidad de salir de Estados Unidos.

Parole in place

USCIS ha lanzado la iniciativa «Manteniendo Familias Unidas» (Keeping Families Together), un recurso en línea que guía a los inmigrantes y sus familias en el proceso de solicitud. La información está disponible en español en el sitio web oficial de USCIS.

La agencia también ha advertido sobre posibles fraudes y recomienda que los inmigrantes busquen asesoría legal únicamente de abogados autorizados o representantes acreditados de organizaciones reconocidas por el Departamento de Justicia.

USCIS recuerda que nunca solicitará pagos a través de terceros como Western Union, MoneyGram, PayPal o tarjetas de regalo, y que todos los pagos deben realizarse a través del sistema oficial.

Para obtener más detalles sobre este proceso y acceder a los recursos disponibles, visite el sitio web oficial de USCIS.

Video thumbnail

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Pago directo llegará a miles de estadounidenses. Mira si calificas.
Video thumbnail
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
DeSantis confirma que comenzaron ya a deportar desde Alligator Alcatraz en Florida
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro y el dólar continúan en ascenso mientras la MLC cae
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias