Actualidad
¿Cómo afectará a los bolsillos de los estadounidenses el aumento de las tasas de interés?

Luego de que por sexta ocasión consecutiva la Reserva Federal estadounidense (Fed) anunciara una subida de los tipos de interés a 75 puntos básicos, muchos norteamericanos se han peguntado cómo pudiera afectar sus bolsillos la nueva medida.
El economista Rafael Marrero explicó a los medios de Florida las posibles consecuencias que traerá el incremento de intereses. En primer lugar, precisó que, aunque constituye un intento de la Fed por frenar la inflación, habrá factores que se verán directamente perjudicados en cierto modo.
“Un renglón que se va a ver impactado es el sector de viviendas y por otro lado, los pequeños negocios, que son el motor de la economía estadounidense”, subrayó el analista.
“Ahora las pequeñas empresas tendrán que pagar más por líneas de crédito lo que va a impactar en el flujo y circulación de dinero en la época más importante de compras que son las navidades”, añadió.
NUEVA TASA DE INTERÉS EN ESTADOS UNIDOS
Según Marrero, todas las tasas que sean variables de hipotecas, de préstamos o lo que esté sujeto a ellas, aumentará exponencialmente y derivará en una dificultad para el acceso al dinero.
Por otro lado, y según la página especializada Economipedia, la subida de los tipos de interés traerá consigo mayores costes de financiación para realizar nuevas inversiones, tanto para las familias como para las empresas, ya que los préstamos pudieran encarecerse.
“Por lo tanto, subir los tipos animará a familias y negocios a aumentar el ahorro y disminuir el consumo, ralentizando el crecimiento de la economía. Las familias se lo pensarán más a la hora de pedir una hipoteca y las empresas descartarán los proyectos de inversión que no generen suficiente rentabilidad como para pagar los gastos financieros”, advierte la publicación.
Los expertos también destacan que el nuevo incremento afectará negativamente a los mercados financieros, ya que se traducirá en un perjuicio directo tanto a la renta fija, la renta variable y las materias primas.

Actualidad
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Una ola de calor afecta desde este lunes 4 de agosto a varias comunidades autónomas de España. (más…)

Actualidad
Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Cuba recibió más petróleo y sus derivados durante el pasado mes de julio, procedentes de Venezuela. (más…)

Actualidad
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero? (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 15 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 13 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 20 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 21 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba