Cuba
Cuba potencia el desarrollo de bodegas y garantiza la canasta básica, según Comercio Interior

El Ministerio de Comercio Interior de Cuba informó mediante un reporte televisivo que “potencia” el desarrollo de sus bodegas. Igualmente, afirmó que existen varias nuevas estrategias para lograr una mejor distribución de los productos de la canasta básica.
En la segunda provincia más importante de la Isla, Santiago de Cuba, “el programa de mantenimiento y transformación de los servicios en las bodegas ha permitido recuperar la imagen y variedad de surtidos”.
Según el propio reporte ahora en las bodegas “se ofrecen los artículos de la canasta familiar normada y algunos vinculados al encadenamiento productivo”.
Ello ha propiciado que se fortalezcan las actividades de desarrollo del comercio interno, alcanzándose una mayor gestión y el cumplimiento de manera gradual de los ciclos de distribución”.
Transportistas privados al rescate
En Santiago de Cuba, los transportistas han establecido contratos con Comercio Interior para efectuar las distribuciones previstas y en los plazos establecidos. Así lo comentó la viceintendente de Santiago de Cuba, Freya Elías Caraballo.
“La ciudad capital provincial cuenta con siete u ocho transportistas privados que nos están apoyando con la distribución. Gracias a eso hoy estamos llevando todos los productos que tenemos disponible en nuestros almacenes a la población”.
“No solamente es la canasta básica. También este sistema está funcionando en la distribución de la leche de los niños o la distribución del pan de la canasta básica”, dijo Elías Caraballo.
En plena crisis alimentaria, la pasada semana trascendió que Cuba solicitó ayuda al Programa Mundial de Alimentos. Es un hecho inédito en la realidad de la Isla. La petición se basa en la escasez de leche para los niños y otros grupos vulnerables.
Las “alternativas” han sido varias en todo el país para intentar paliar la crisis actual. Sin embargo, aún no se aprecia efecto positivo alguno. Por lo pronto, los cubanos de a pie deben buscar, a otros precios y mediante las Mipymes, los alimentos básicos.

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 15 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 13 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 20 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 21 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
08/03/2024 - 7:49 pm en 7:49pm
Antes que nada aclarar que no tengo nada en contra de la Revolución pero esta situación se ha ido de las manos…lo que nunca antes se ha visto lo estamos viviendo, ni en el período especial. Ya no hay salud gratuita porque medicina y demás no hay. Educación…? El pan de la bodega, los mandados que no dan para todo el mes pero alivia la situación…Es triste la realidad que vivimos los cubanos de a pie… sólo me queda la esperanza que algún día resucitemos…
Anonimo
06/03/2024 - 9:40 pm en 9:40pm
hace dos meses q se está dando el arroz después del día 10, y lo demás productos ¿nosotros comemos a partir del día 10?, no entiendo y los demás día q se come, y los niños q no tienen culpa de eso q le damos de comer porque todo esta muy caro para comprar arroz cada vez q ustedes le den la gana, están pasado, ya nos controlan hasta el día q tenemos q comer, tenemos q comer cuando quieran usted, busque una solución a ese problema, cuando la gente se tiren para la calle aprostestar, es porque ya están cansado de aguantar hambre
Juank
05/03/2024 - 10:51 pm en 10:51pm
La canasta básica no es más que una mentira para decir que que defienden al pueblo. A quien le alcanza un mes la llamada canasta básica. Vivimos como gorriones a base de arroz y una miserable cuota de pollo al mes. La desnutrición y enfermedades carenciales serán las que midan la forma de gobierno de Cuba.
No te importa
05/03/2024 - 8:55 pm en 8:55pm
Potencia que desarrollo, que cosa. Son descarados hasta para meter mentiras
Jesús
05/03/2024 - 12:07 pm en 12:07pm
tenemos problema con la leche pero las mipimes siguen vendiendo la leche a precios abusivo y como es posible que el estado no la tenga alguien me puede explicar
Anónimo
05/03/2024 - 5:47 am en 5:47am
no entiendo q tipo de potenciamiento es ese q por ejemplo a mi bodega todavía no a llegado todo el arroz de febrero y el azúcar q traía limayas aún brilla por su ausencia
Anónimo
04/03/2024 - 10:23 pm en 10:23pm
Hoy día 4, estoy comprando mandados correspondiente al mes de febrero
Berena
04/03/2024 - 7:08 pm en 7:08pm
Mentiras tras mentiras y engaños, en Jobabo Las Tunas, solo trajeron en febrero 1 libra de arroz y mira a que estamos de marzo y seguimos esperando!!!!
Anónimo
04/03/2024 - 6:28 pm en 6:28pm
soy de aquéllas personas que no me gusta opinar pero lo de la canasta básica se paso de castaño a muy oscuro por lo menos con el pan y la leche imaginen los pobres viejitos q dependían de un buchito de leche y un pancito q se hacen ahora es como si estuvieran demás porqué da lastima ésto es sin palabras
Anónimo
04/03/2024 - 2:55 pm en 2:55pm
hay que reir pa no molestarse y decir unas cuantas barbaridades y verdades a esos mentirosos de mier….. , el cubano sabe la verdad y por más mentiras que salgan diciendo en su televisión , el cubano no les cree y ya no está bajo su influencia , la época de tener a todo un pueblo engañado ya es historia y no van a volver más esos tiempos , el problema es que ellos se sienten realizados cuando dicen una mentira y creen de verdad que están engañando al pueblo
Anónimo
04/03/2024 - 1:55 pm en 1:55pm
Hasta cuándo van a estar con el bla bla si todo eso es mentira,respeten al pueblo.
Leandro Correa
04/03/2024 - 11:24 am en 11:24am
Lo que hace falta es el incremento de Las ofertas estatales en esos establecimientos
Anonimo
06/03/2024 - 4:42 pm en 4:42pm
Porque?las galletas no vuelve a las bodegas la industria esta faboreciendo al vago que vive acosya del pueblo vendiendo 200 19 galletas a 200 0 180 cup estan desangrando al pueblo con precios abusivos porque el estado y la misnistra de comercio siguen permitiendo esto que vuelvan a darlas por las bodegas es unas de las formas de impedir quel vivo viva del bobo el pueblo.
Giorgio
04/03/2024 - 7:59 am en 7:59am
Asta cuando siguen llamando canasta básica algo que es normado y insuficiente para la vida de un individuo para un mes. llamar la cosa con su nombre real saría más onesto y inteligente
Roberto Carrillo Puerto
04/03/2024 - 7:30 am en 7:30am
Hasta cuando seguirán con la mentira de la canasta básica si el arroz de un mes lo están dando al mes siguiente y todo es por culpa
Del bloqueo hasta cuando las mentiras
Miguel bamburt
03/03/2024 - 9:18 pm en 9:18pm
Yo bibo en holquin nama nos dieron una libra de arroz en el mes de febrero ya estamos en marzo y no allegando nada ala bodega
Marcos Antonio Agüero Lanet
03/03/2024 - 8:36 pm en 8:36pm
me pregunto si este artículo es para Marcianos? Acá se potencia la falta de respeto
Leyanis
03/03/2024 - 7:21 pm en 7:21pm
Comercio interior miente al igual que todas las organizaciones de éste país que responden al gobierno fascista de Cuba, las bodegas están cada vez más deterioradas y en ellas falta todo tipo de alimentos, prácticamente las pueden cerrar todas pq apenas venden algo de lo que era la canasta básica, ABAJO LA TIRANIA ASESINA
Anónimo
03/03/2024 - 6:29 pm en 6:29pm
Todo el pueblo conose la berda
Rolando Crespo Medina
03/03/2024 - 6:27 pm en 6:27pm
He de comenzar diciendo que en Cuba no existe una canasta básica, se llama canasta familiar normada y como es lógico está lejos de satisfacer las necesidades «básicas» de la población, además también están lejos de garantizar su distribución, en San José, Mayabeque aún no han traído a las bodegas el arroz, solo 12 oz de frijoles y 4 de café, lo otro que quiero comentar es el problema de economía que tenemos en Cuba solo está definida por sus dirigentes y me explico, estoy 1000% seguro que es más barato contratar los servicios de las «empresas» de carga estatales que los de los porteadores privados, es más me atrevo a asegurar que el costo de un solo privado, alcanzaría para 3 ó 4 estatales, saludos desde Cuba
Anónimo
03/03/2024 - 6:27 pm en 6:27pm
Porque áblan tantas mentiras si el pueblo esta sufriendo la berdadñ