Conéctese con nosotros

Cuba

El 11% de la población cubana vive fuera de la isla

Publicado

el

Una elevada cifra de cubanos vive en condición de emigrante en diversas partes del mundo. La información no es nueva, pero sí el hecho de que los datos provengan de una institución del gobierno de la isla.

LEA TAMBIÉN:
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población

En un amplio reporte sobre la emigración, inusual en los medios oficiales, Cubadebate refiere los datos aportados por la investigadora del Centro de Estudios Demográficos (Cedem) María Ofelia Rodríguez.

Según la especialista, en estos momentos cerca del 11% de la población cubana está en la emigración. 

“Lo que más está predominando es la temporalidad y la circularidad del migrante. Esa circularidad que significa que vivo un tiempo en Cuba, vivo un tiempo fuera, sin que pierda mi asentamiento en el país y quizás gane mi asentamiento en otra parte del mundo”, señala la socióloga. 

Aunque migran personas de todas las edades, el grueso fundamental sigue siendo una población en las edades productivas y reproductivas, entre los 19 y 49 años. En ese sentido se ha incrementado la proporción de profesionales y mujeres.

Ello “tiene un impacto significativo para la economía, para la sociedad y para la dinámica demográfica en el país, que hoy tiene un envejecimiento importante”, precisó la especialista.

La economía y la desesperanza empujan a emigrar

La investigadora del Cedem asegura que la principal causa de la emigración de los cubanos es “el contexto de crisis económica, alimentaria y energética acentuada en los últimos años”.  

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

A ello se añade “la desesperanza e incertidumbre, sobre todo de aquel joven que no visualiza la posibilidad de realizar sus proyectos de vida en Cuba”.

La mayor migración se produce hacia Estados Unidos, donde vive la mayor cantidad de cubanos, más de 2 millones. La cifra incluye a los descendientes de los que partieron de la isla. 

En cuanto a la dimensión de los asentamientos, le siguen España con más 127 mil cubanos, Italia con unos 43 mil, Venezuela con 36 mil, y Canadá con unos 32 mil. También existe una presencia importante de cubanos en Ecuador, Chile, Uruguay, Alemania, Costa Rica y República Dominicana.

Para la investigadora del Cedem, creer que “el fenómeno de la migración es reversible es una ilusión”. 

Por eso, insiste, urge revisar las políticas migratorias para que los cubanos que viven en otros países se sientan parte de su país de origen, y participen plenamente de la vida económica y social de la nación. 

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba por nueva avería en Energas Varadero
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias