Conéctese con nosotros

Cuba

No es necesario cerrar las fronteras cubanas, asegura la prensa oficial

Publicado

el

Aunque miles de cubanos piden que se limite la entrada de extranjeros a la isla como medida esencial para contener la propagación del nuevo coronavirus, las autoridades gubernamentales no parecen convencidas de hacerlo. Un reciente reportaje publicado por el diario Juventud Rebelde asegura que “hasta el momento no es necesario cerrar las fronteras cubanas”.

Según el diario las diferentes terminales del Aeropuerto Internacional José Martí conservan su flujo un flujo habitual de pasajeros, muchos de los cuales arriban con nasobucos y guantes. Sin embargo, todos son examinados, para asegurar que ninguna persona con síntomas febriles y respiratorios penetre a territorio nacional.

“Hasta el momento, con las medidas de control que se están tomando de manera rigurosa en nuestros aeropuertos, no es necesario cerrar las fronteras ni limitar la entrada de determinados turistas al país, ni disminuir la cantidad de vuelos; pero que sí se profundiza la supervisión en los pasajeros que provienen de las naciones con mayor incidencia del coronavirus”, asegura Jorge Luis Bubaire, jefe de Aduana del Aeropuerto Internacional José Martí.

LEA TAMBIÉN:
Cortes y restablecimientos de agua afectan varios municipios de La Habana

El directivo explicó además que cuentan con todos los medios de protección necesarios para cuidar la salud del personal de la Aduana equipado con nasobucos y guantes, a la vez que los oficiales han recibido toda preparación y atención para enfrentar esta eventualidad, sin descuidar su trabajo principal de control aduanero, que tanta importancia tiene para el país.

«En el caso de los ciudadanos italianos que dieron positivo al virus, no presentaban síntomas en el momento de su arribo a Cuba, por lo que resultaba muy difícil identificarlos en ese momento. Los protocolos se cumplieron en este caso, y en el resto de los pasajeros que hacen entrada por nuestro aeropuerto», aseguró el Jefe de Aduana.

Lo que quizás no tenga en cuenta el entrevistado es que esa situación podría repetirse, pues el virus puede permanecer oculto y asintomático durante varios días, en los cuales su portador puede contagiar a varias personas dentro de la isla, algo que no pocos advierten hoy en las redes sociales.

“Para dar respuesta a cualquier tipo de sospecha contamos con un plan que establece medidas organizativas, de preparación y de control, asegurando la disciplina estricta en el cumplimiento de las medidas establecidas por el Ministerio de Salud Pública (Minsap)”.

¿Como se procede?

Ana María Pérez Gómez, coordinadora de Control Sanitario Internacional, explica que el procedimiento establecido:

  1. Al arribo de la aeronave sube el médico como autoridad sanitaria e indaga con la tripulación sobre la presencia de algún pasajero con síntomas. Si todo es negativo, se autoriza el desembarque.
  2. A continuación, se realiza la inspección de la aeronave por un inspector de frontera. Ante un caso sospechoso, el pasajero es ubicado en la parte final del avión, donde se coloca una escalerilla en la para que sea trasladado por el Sistema Integrado de Urgencias Médicas, SIUM, a la sala temporal de aislamiento en el propio aeropuerto.
  3. Una vez allí se proceda a la encuesta epidemiológica y su evaluación clínica.
  4. Acto seguido se le solicita al SIUM nacional que lo traslade a las instalaciones hospitalarias designadas para ello.
LEA TAMBIÉN:
Esta noche el Gobierno de Estados Unidos presentará un plan de ofensiva para deportar inmigrantes sin estatus regular

El segundo control de vigilancia dispone de sensores de temperatura que identifican cualquier temperatura superior a los 37 grados, y personal de enfermería muy pendiente de cualquier signo que pueda presentar el pasajero.

«Al activarse la alarma, inmediatamente esta persona se aísla del flujo de pasajeros y se constata su temperatura, con un termómetro digital. De confirmarse sospechoso, se activa el protocolo», puntualizó la doctora.

La tercera línea de vigilancia es aquella que insta al pasajero, para que voluntaria y conscientemente, llene la declaración de sanidad del viajero, y deje constancia de si se ha sentido enfermo y en qué país ha estado en los últimos 30 días.

“No obstante, se debe recalcar que para aislar a un pasajero depende de la sintomatología que presente al entrar al país”, reconoce el propio diario Juventud Rebelde.

Por las fronteras cubanas diariamente entran cientos de pasajeros procedentes de países como España, Estados Unidos, Italia, Francia y Alemania donde ahora mismo la pandemia ha determinado la adopción de medidas extremas.

Por ser una isla, el cierre de fronteras de Cuba sería una medida muy efectiva para evitar la propagación de la enfermedad, que a la larga acarrearía mayores daños a la salud general de la población y la economía del país.

Hace solo minutos Argentina canceló por un mes los vuelos procedentes de Estados Unidos y Europa, algo similar a lo que han hecho una veintena de naciones a fin de contener la propagación.

Video thumbnail
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Ma Antonia Ramos Ríos

    13/03/2020 - 1:55 pm en 1:55pm

    Considero necesario cancelar los vuelos por la misma razón que lo han hecho las naciones implicadas con la pandemia. Si un pasajero está pasando por el período de incubación no tendrá síntomas al entrar al país y a la vez q se traslade y van pasando los días ya depende de él q comunique la aparición de síntomas, el control estricto es con los sintomáticos y cuando estos aparecen!? Qué hace el pasajero? Dónde está, cuantos contactos se relacionaron con él.
    Mi opinión se multiplica en cientos pues soy médico y todos los pacientes y vecinos con los que he hablado están de acuerdo : CANCELEN LOS VUELOS!!!!!!!

  2. María Elena

    13/03/2020 - 9:44 am en 9:44am

    Si entonces si siguen entrando personas como lo italianos que no se detectaron se expande el virus en nada me parece que se tiene que cancelar la entrada de los italianos a la isla es preferible perder millones de pesos que no millones de personas gracias

  3. Niurka Hernánde z

    13/03/2020 - 8:31 am en 8:31am

    Si confiesan que los italianos no tenían síntomas al entrar a Cuba están reconociendo que el virus puede entrar y no reconocerse por muchas medidas que tomen en la Aduana. Por favor, de una forma indirecta estamos dejando pasar el virus a nuestro país. No seamos negligentes

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta noche el Gobierno de Estados Unidos presentará un plan de ofensiva para deportar inmigrantes sin estatus regular
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias