Cuba
Suspenden despacho de cargas en territorios sin almacenes de agencias transitarias

El gobierno cubano ha dispuesto la suspensión del servicio de despacho en aquellas provincias del país que no reciban directamente mercancías de las distintitas agencias transitarias que hoy operan en Cuba.
Según una información difundida por el diario Granma, la medida guarda relación con la reducción de las actividades de transportación, con el objetivo evitar la propagación del coronavirus en otras provincias.
“Se informa que el despacho de las cargas que arriban del exterior para las personas naturales se realizará solo a los que residan en las provincias en las que se encuentran los almacenes de las agencias transitarias”, publicó Granma.
Por ejemplo, la estatal AeroVaradero, subordinada a la Corporación de la Aviación Civil Cubana y especializada en la transportación de cargas internacionales, tiene representaciones solamente en La Habana, Varadero, Gerona, Camagüey, Holguín, Baracoa, Guantánamo y Santiago de Cuba.
Sin embargo, debido a la compleja situación que presenta la capital del país ha limitado sus servicios en La Habana desde que se decidió regresar a esa provincia a la fase de transmisión autóctona limitada.
Según se dejó claro, dichas disposiciones regirán hasta el próximo 30 de septiembre, siempre y cuando no se decida postergar su vigencia a causa de un agravamiento de la situación sanitaria en el país.
En materia de transportación, la medida más rigurosa es la que compete a la suspensión total de la transportación interprovincial de pasajeros, tanto por la vía estatal como particular.
“Como parte del enfrentamiento a la covid-19, el Grupo Temporal de Trabajo ha decidido suspender, a partir de las 12 de la noche del domingo 13 de septiembre, los servicios públicos estatales y no estatales de transportación interprovincial de pasajeros, en todo el país. Se suspende además la recogida de pasajeros que gestionan los inspectores en puntos de embarque y paradas”, indica la nota.

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 15 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 13 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 20 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 22 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Sulaine Cañizares
14/09/2020 - 2:13 am en 2:13am
Por favor, se que el govierno hase todo por prtejer al pueblo, pero creo que ya se está arribando a un punto de extremo, en que no se está protegiendo a nadie, son demaciadas las prohibiciones y no afectan sólo a los de adentro, sino también a los que estamos fuera, por favor, abran las fronteras y aflojen un poco con las medidas.
Feliz
14/09/2020 - 9:07 pm en 9:07pm
turismo cuba acaba de anunciar que cuba abrirá el 1 de noviembre para todos los viajes.
Cesar Saavedra
13/09/2020 - 10:13 pm en 10:13pm
Dejen entrar a los cubanos si tenemos que hacer cuarentena 14 días y debemos ingresar a las aeronaves con pcr negativo no entendemos realmente porque no podemos regresar a la isla si los turistas pueden y los trabajadores de los hoteles se pueden contagiar y llevar el virus a sus casas
Feliz
14/09/2020 - 9:10 pm en 9:10pm
turismo cuba acaba de anunciar que cuba abrirá el 1 de noviembre para todos los viajes.