Conéctese con nosotros

Panorama

El pan en Cuba: la mezcla con yuca, arroz o calabaza llegó para quedarse

Publicado

el

El pan en Cuba: la mezcla con yuca, arroz o calabaza llegó para quedarse

Según reporte de la prensa estatal cubana, el pan en Cuba continuará teniendo una base de yuca, arroz, calabaza o boniato.

LEA TAMBIÉN:
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Desde la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria en Sancti Spíritus aseguraron a Escambray que el uso de “extensores” es una práctica que se realiza «en el mundo entero».

Asimismo, manifestaron que en la industria cubana «no existía el hábito de emplearlos, pero ahora todo indica que llegaron para quedarse».

El director de la entidad señaló que hacer el pan de esta manera no es una medida exclusiva de Cuba, “ni está asociada solamente a problemas económicos”.

Víctor Díaz Acosta hizo referencia a sus «aportes nutricionales, una mejor textura de la masa y suavidad». Valoró, además, que permite «sustituir importaciones cuando se emplean como materias primas que se obtienen dentro del territorio».

El directivo reconoció que el empleo de diferentes tipos de extensores como yuca, arroz, calabaza, boniato y ñame ha sido una “salvación” en los últimos tiempos.

Aunque asegura que nunca se podrá “sustituir” del todo la harina de trigo, estas bases han permitido que la industria “revitalice las elaboraciones de galletas y la repostería”, indicó a la prensa espirituana.

LEA TAMBIÉN:
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad
OPINAN SOBRE LA CALIDAD DEL PAN EN CUBA

La publicación del medio en Facebook no ha sido muy bien recibida por los usuarios. La mayoría emitió opiniones en contra de la calidad del pan, luego de las mezclas, y de la higiene de los locales mostrados.

“Por eso es mi acidez todos los días, por el pan que debe estar ligado con harina de yuca, señores eso es para los animales, nos van a matar”, escribió una persona.

“¡Qué de inventos! En cualquier momento nos perforan el estómago, tal vez por esas «fórmulas» es que hay tantas personas con trastornos digestivos”, manifestó otro usuario.

“¿Y las moscas van incluidas en los alimentos que están procesando? Más cuidado con la higiene de los alimentos que se manipulan. Recordemos que ellos son consumidos también por niños y que las moscas son grandes transmisoras de muchas enfermedades”, opinaron sobre una de las imágenes compartidas

Video thumbnail
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    15/06/2022 - 8:38 pm en 8:38pm

    En fin el pan no sirve para nada pero no por las mezcla si no por las violaciones tecnológica sobre todo en el peso ya es demasiado la falta de conciencia

  2. Jesus

    14/06/2022 - 6:36 am en 6:36am

    No sirbe para nada.

  3. Belkis Soria

    13/06/2022 - 5:30 pm en 5:30pm

    La incultura alimentaria,es la que da motivos para tales comentatios tan desafortunados.. En España no hay crisis económica y las panaderías son particulares.Hay una variedad de pan exquisita.Me encanta el pan de maíz,el de zanahoria y el de pipas de calabaza..Son riquisimos..Las mejores tartas para mi son las que se hacen con naranjas,mandarinas y zanahorias..Lo que quien las elabora,tiene que poner la cantidad de material que lleva.Habitualmente en Cuba,se roban la mitad de los productos y de ahí la mala calidad del pan y de todo lo que se hace..Y hay por hoy se puede «justificar «que la escasez lo lleve a hacerlo,pero de toda la vida,sin crisis y con todos los materiales..En Cuba siempre se ha padecido la mala calidad en todo.Nunca ha habido ni responsabilidad ni control de calidad y el robo de la materia prima,ha sido muy habitual en todos los tiempos..

  4. Anónimo

    13/06/2022 - 5:17 pm en 5:17pm

    Hace mucho rato ese pan me està haciendo daño.sencillamente no lo puedo comer màs.supe algo de esa mezcla prro pensè que serìa por sòlo un tiempo.por favor..

  5. Daybi Guillén

    13/06/2022 - 4:55 pm en 4:55pm

    Le siento una arenilla,es una sensación horrible,hasta los panquesitos que venden se le siente,no me gusta para nada.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Cuba amplía forma para recibir remesas: ¿cobros en efectivo de dólares y euros?

Publicado

el

remesas cuba efectivo marrero

El Primer Ministro Marrero Cruz, aseguró en el Parlamento que Cuba amplía las formas para recibir remesas: ¿se podrán cobrar en efectivo los dólares o euros mandados desde el exterior? (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias