Ciencia y Tecnología
Alertan sobre virus “El Padrino” que hackea celulares y roba cuentas bancarias

Ni siquiera la tecnología blockchain está exenta de delitos relacionados con el dinero de sus usuarios. Es, justamente, una de sus principales ventajas: la “seguridad” que muestra a quienes la emplean. Sin embargo, para demostrar el lado negativo de ese sistema llegó el virus El Padrino. Aquí te contamos de qué se trata.
Te adelantamos que este malware afecta al 95% de los celulares y roba tus cuentas bancarias, más claro: tu dinero. Y sí, antes de la aparición del virus parecía totalmente imposible que un mismo activo digital sea falsificado o se pueda transferir dos veces.
El modus operandi del virus es que logra engañar a sus usuarios para que expongan sus datos personales y credenciales de acceso a sus cuentas. El Padrino genera una copia falsa de la pantalla de inicio de sesión de una plataforma bancaria o criptográfica. De esa forma obtiene la información y roba los fondos de la víctima.
A propósito de este malware que ya se ha vuelto común a nivel mundial, la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania emitió recientemente una advertencia.
Los usuarios que más han sido perjudicados son los que gestionan y administran su presupuesto a través de dispositivos Android. El Padrino envía notificaciones automáticas que solicitan códigos de autenticación. Si la víctima no se percata de esta estafa, su dinero tiene los segundos contados.
Aumento de robos en criptomonedas
Cada día son más frecuentes los delitos de este tipo en el mundo. Por ejemplo, desde el año 2020 los robos en criptomonedas aumentaron un 516%, según datos de la compañía Chainalysis.
Sin embargo, El Padrino no es la única forma de estafa que existe en el mundo de las criptomonedas. Otra común es cuando los hackers promueven una moneda o un token. Así, inflan rápido su valor y luego venden su participación a precios elevados.
Si eres inversionista en criptomonedas ten mucho cuidado a la hora de seleccionar dónde colocar tu capital. Mantente alerta, primero, sobre la volatilidad de los precios, luego, evita ser víctima de un virus o estafa digital.

Actualidad
Cuba: nueva versión de Apklis ya está disponible y es compatible con este Android

La nueva versión de Apklis ya está disponible en Cuba y llega cargada de mejoras que optimizan la experiencia en la tienda de aplicaciones cubana, aseguraron desde el canal de Telegram del Banco de Crédito y Comercio (Bandec). (más…)

Acontecer
Apple refuerza su inventario de iPhones en EE.UU. ante aranceles de Trump

En respuesta a los recientes aranceles impuestos por la administración Trump, Apple ha tomado medidas significativas para asegurar su inventario en Estados Unidos. La compañía ha transportado aproximadamente 600 toneladas de iPhones desde India, lo que equivale a alrededor de 1,5 millones de unidades. (más…)

Actualidad
¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los cubanos? ETECSA informa

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) confirmó que hay un aumento del tráfico de Internet en Cuba y estas son las redes sociales más utilizadas por los cubanos en el último año. (más…)

- Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
- Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
- Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
- Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática