Acontecer
Cuba será incluida en sitio de comercio electrónico chino

La Mayor de las Antillas contará con un pabellón propio dentro de la plataforma de comercio electrónico JD.com, de China. Gracias a ese espacio, la nación caribeña podrá dar a conocer su catálogo de bienes y servicios exportables a escala internacional.
De acuerdo con declaraciones ofrecidas por la embajada cubana en Beijing, la constitución de ese espacio virtual ya fue aprobada. No obstante, su lanzamiento oficial se realizará en el marco de la cuarta edición de la Feria Internacional de Importaciones del gigante asiático. La cita comercial está pactada para el próximo noviembre en Shangái.
La sede diplomática de la Isla aseveró que “la creación de este pabellón es parte de la estrategia que sigue el país para ampliar y diversificar las exportaciones cubanas hacia el mercado chino e insertarse cada vez más en el comercio electrónico transfronterizo”.
Mediante la herramienta virtual se ofertarán productos naturales de producción nacional, así como rones, café, langostas, conservas y artesanías. Asimismo, serán incluidos servicios turísticos y culturales para atraer a visitantes del estado asiático hacia el archipiélago caribeño.
JD.com es considerado uno de los gigantes del comercio electrónico actual. Posee más de 258 millones de clientes activos y una red de siete mil puntos de entrega. A ello se suman dos mil casilleros y 335 bodegas que, de conjunto a sus 66 mil repartidores, le ofrecen una cobertura de prácticamente el 99 por ciento de la población China.
Además, goza de gran popularidad de conjunto con otros espacios similares como Alibaba.com, Taobao y Sunning, entre otros. En la más reciente Lista Fortune de las 500 compañías más grandes del mundo, JD.com ocupó la posición 102.
Su plataforma agrupa a más de 20 mil marcas de 100 países y regiones. Además, ha alcanzado notoriedad en los últimos tiempos por la implementación de innovaciones tecnológicas gracias al uso de Big Data e Inteligencia Artificial. Cuenta con almacenes totalmente automatizados y reparten pedidos con drones a zonas rurales inaccesibles. También cuenta con supermercados físicos en los cuales se paga mediante herramientas de reconocimiento facial.

Acontecer
Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

Una tormenta local severa impactó el norte de la ciudad espirituana al anochecer del martes, provocando intensas lluvias, vientos peligrosos y daños materiales. (más…)

Acontecer
Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

Una revisión de rutina a un hombre bajo libertad condicional terminó con un alarmante hallazgo de armas y explosivos en una vivienda del barrio Flagami, en Miami. La operación movilizó a varios cuerpos policiales y dejó al sospechoso bajo custodia. (más…)

Acontecer
Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

La situación del transporte público en Cuba atraviesa uno de sus momentos más críticos. Así lo dejó claro el informe presentado por el Ministerio del Transporte (Mitrans) durante el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, correspondiente a su X Legislatura. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 7 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 18 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 23 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Actualidadhace 5 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 12 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
Paula
20/09/2021 - 7:23 pm en 7:23pm
Eso significa que no va a beneficiar al pueblo en nada Lo ideal sería que el cubano pueda comprar en Jd.com. En un final a donde va a parar el dinero d esas ventas? Todo está mal
Ag
20/09/2021 - 2:04 pm en 2:04pm
En problema en Cuba es que no podemos comprar online como en otros países si cualquier de estas compañías lo hiciera sería un gran beneficio para ellos y nosotros ya que tenemos que comprar equipos electrónicos y otros a precios desorbitados a personas que lo traen o al mismo gobierno
Martin
19/09/2021 - 4:12 pm en 4:12pm
Muy bueno pero habrá puntos de entrega en Cuba al menos 3 territoriales para que puedan comprar los cubanos directamente???
Anónimo
19/09/2021 - 11:55 am en 11:55am
Y eso en que favorece a la población cubana. Si los únicos que van a participar son los dictadores. Osea lo únicos favorecidos son ellos no el pueblo.
Anónimo
19/09/2021 - 11:20 am en 11:20am
Significa que vamos a poder comprar online o algo parecido?