Emigración
Automaticámente 8 millones de indocumentados podrían obtener residencia permanente en Estados Unidos si se materializan los planes del Partido Demócrata

Varios representantes demócratas presentaron, una vez más, una propuesta de norma para modificar la actual Ley de Registro. Ahora, esta regulación aprueba solo a ciertos indocumentados, desde 1972, para que soliciten la residencia legal permanente. Con este nuevo giro de timón se pretende que más de 8 millones de personas sean beneficiadas.
Se busca, además, determinar una nueva fecha de registro de permanencia en el país. Por ejemplo, la idea presentada establecería que los indocumentados lleven, como mínimo, siete años viviendo de forma ilegal en Estados Unidos. No pueden tener antecedentes penales, deben ser admisibles para permanecer en el país y calificar para tramitar la Green Card.
El plan presentado al Pleno abre la puerta a la ciudadanía. Sobre todo a aquellos que se beneficien del ajuste de estatus cinco años después de recibir la residencia.
Sobre el tema comentaron múltiples activistas que se muestran a favor de la modificación. “Es hora de que se cumpla una de las promesas que hizo durante su campaña a nuestra comunidad el presidente Joe Biden”. Este fue el sentir de Jorge-Mario Cabrera, director de comunicaciones de la Coalición por los Derechos Humanos de Los Ángeles.
Montarse en el último tren…
En efecto, este pudiera ser el último “tren” (intento) a la hora de modificar la actual Ley de Registro. Recordemos que en julio del pasado año otra propuesta con el mismo objetivo se llevó al Pleno pero tampoco fue aprobada. Los republicanos, en su mayoría, nunca han dado el visto bueno a tal cambio de la norma vigente.
En septiembre de 2021 también fue inviable el cambio presentado entonces. En resumen, más de un obstáculo han enfrentado los demócratas en su empeño de mover los hilos de la conocida Ley de Registro. De ahí, que este pudiera ser su último chance.
La actual fecha, el primero de enero de 1972, se fijó en 1986. Por razones obvias, ese día queda ahora tan lejano que muy pocas personas son elegibles.

Emigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

Emigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

Cuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

- Estados Unidoshace 24 horas
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 14 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 19 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 2 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Actualidadhace 8 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 1 día
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo