Noticias de Cuba
Alertan sobre incremento significativo de la actividad sísmica en el Oriente de Cuba

Expertos del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais), sito en Santiago de Cuba, reconocieron la víspera que ha habido un incremento significativo de la actividad sísmica en el Oriente de Cuba.
Según Prensa Latina, el vicedirector técnico Enrique Arango comunicó que ese comportamiento viene sucediendo desde el pasado día 8, cuando en las zonas de las provincias de Camagüey y Las Tunas comenzaron a “elevarse los registros imperceptibles para la población”.
De acuerdo a la información ofrecida, la zona activa al norte de esos territorios “no tiene antecedentes en el registro sísmico instrumental y sus incidencias son seguidas sistemáticamente desde las respectivas estaciones”.
Al concluir el primer semestre del 2022, la sismicidad en Cuba no presentó anomalías, a pesar de la muy alta ocurrencia telúrica registrada al sur del archipiélago, específicamente al suroeste de Haití y vinculada al terremoto de magnitud 7.3 reportado el 14 de agosto del 2021.
Este año, el Cenais y su Servicio Sismológico Nacional (SSNC), que sostienen la vigilancia minuciosa de esos eventos, han registrado nueve temblores perceptibles en Cuba.
La información del último reportado en su web refiere que ocurrió el sábado 19 de noviembre a 23 km al sursudeste de la ciudad de Santiago de Cuba y se sintió en “varios lugares de esta ciudad”. Tuvo una profundidad de 10.4 km y una magnitud de 2.9.
El monitor de actividad sísmica del Cenais ha registrado 55 eventos en los últimos 15 días, en la zona Camagüey-Cubitas, 14 de ellos han ocurrido entre ayer lunes y este martes 29 de noviembre, como puedes observar en la imagen. El día 24 de noviembre se reportaron 21 eventos.
El terremoto significativo más reciente que tuvo lugar en Cuba se registró el 28 de enero del 2020, a 123.6 km al oeste-suroeste de Cabo Cruz en la provincia de Granma. Tuvo una profundidad de 20 KM y una magnitud de 7.7

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Actualidad
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero? (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 9 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 14 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 7 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 15 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba