Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Barcos de combustible que compra Cuba alcanzan para 10 días de consumo, asegura Ministro

Publicado

el

Barcos de combustible que compra Cuba

El Ministro de Energía y Minas (Minem) informó este lunes que los barcos de combustible que compra Cuba y cuestan 64 millones alcanzan para 10 días de consumo.

Las promesas de que la situación energética mejoraría en Cuba para este verano se esfumaron tras la reciente intervención del titular del Minem en la Mesa Redonda, este lunes en la noche. 

LEA TAMBIÉN:
Información importante sobre suspensión de pagos electrónicos en Cuba: Transfermóvil, ENZONA, cajeros automáticos y TPV no estarán disponibles

“La situación del sistema eléctrico nacional es compleja y tensa, pero tiene solución, que no es inmediata, sino gradual”, dijo probablemente sin llegar a calmar a nadie en la Isla.  

Según sus palabras, el incendio en la unidad 2 de la Felton provocó “un daño significativo” que impide ahora “cumplir con el compromiso para el verano de 740 MW”. 

A decir del titular del sector, “las reservas de operación que tenemos en el sistema eléctrico son insuficientes para cubrir la demanda, por lo que se hace inevitable la afectación”. 

Las declaraciones echan por tierra el mensaje del Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, tras conocerse sobre el siniestro en la termoeléctrica: “la guerra está por ganarse”.  

Para los cubanos que se preguntan qué pasa con los barcos contratados, con las donaciones recibidas, el Ministro expresó:

“Los últimos barcos de combustible que compró Cuba están alrededor de los 64 o 67 millones y traen unas 40 000 toneladas que alcanzan para 10 días de consumo como máximo en el país. A nosotros nos cuesta casi un 30% más, pues hay que traerlo de mercados lejanos”. 

Asimismo, el Ministro aseguró que “sostener el sistema eléctrico resulta costoso” y que se necesitan “250 millones de dólares para la operación y mantenimiento del SEN”. La cifra no incluye el precio de los combustibles y las inversiones.

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

En esencia, en la noche de este lunes se informó a los cubanos que deberán seguir soportando apagones durante el verano. Solucionar las afectaciones del incendio llevarán “al menos más de un año”. 

Con estos truenos, será imposible “encontrarle los encantos a este tiempo de calor intenso”, como pidió Díaz-Canel a inicios de julio. 

ASÍ OPINARON LOS CUBANOS SOBRE LA INTERVENCIÓN DEL MINISTRO

“Muchas explicaciones pero nunca soluciones. Ahora mismo, por ejemplo, estoy con dengue. No hay medicinas en el hospital. Los analgésicos para bajar la fiebre tienes que comprarlos en el mercado negro, ya que en las farmacias tampoco hay. Ahora, sin corriente tengo que abrir las ventanas de mi cuarto a expensas de que me pique un mosquito y pueda contagiar a alguien más”, comentaron en la página de Cubadebate. 

Un usuario pidió a los dirigentes que se pusieran de acuerdo: “Díaz-Canel hace un mes dijo que las Centrales en Cuba funcionaban con crudo nacional y que este abastecía a las Termoeléctricas en un 100% para la producción de energía”. 

“¿Dónde están los más 1200 millones de euros que Rusia prestó para crear 4 bloques de 200 MW cada uno?. ¿Dónde está ese financiamiento?”, preguntó otra persona. 

Video thumbnail
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    19/07/2022 - 11:25 am en 11:25am

    Desde q están con ese cuento, se comieron 1200 millones en fabricar hoteles q no llegan los turistas extranjeros , y q los cubanos tampoco pueden llegar ,hoy es más caro eñ transporte q el hotel, y ahora ni corriente ni hoteles! Eñ puebloq se joda q no somos tan necesarios para aguantar una revolución! Ya ella ( revolución) esta hecha aunque funciones como las termoeléctricas a alumbrones ! La política de fruta madura está cada vez más cerca de su realidad!

  2. Bárbara

    19/07/2022 - 10:15 am en 10:15am

    ???? no me digas,10 días eso es un récord ?????

  3. Noralis Soto Ramirez

    19/07/2022 - 8:56 am en 8:56am

    Señor Presidente de Cuba yo quiero hacerle una pregunta q fácil es desir patria o muerte con la barriga llena verdad ? Póngase en nuestros zapatos no tenemos desayuno no tenemos merie da para darle a los niños porq lo q dan este país es un solo pan el javon de lavar donde yo vivo q es en pinar del río vino a 1 para mayores de 65 años entonses se supone q los demás no tenemos derecho a lavar nuestra ropa estamos pasando hambre algo q usted no sabe ni lo q es y encima nos mantiene todo el tiempo sin corriente porq es muy fácil hablar de apagones desde su situación donde usted y su familia se dan la mejor vida y el pueblo no les importa para nada si hay bloqueo como ustedes dicen demuestrenselo al pueblo ateniense de nosotros para q veamos q tanto bloqueo hay déjennos vivir por favor se los suplico aquí nos vamos a volver locos ya la única solución q vemos es coger un lazo y quitarnos la vida porq hasta en eso hemos no crea q no no hay medicamentos no hay en q salir a un hospital un cono de elado cuesta 40 $ un pomo de refresco gaseado 240 un paquete de pollo 3000 un pomo de aceite 800 y déjeme decirle q donde yo vivo solo trabajan dos o tres porq cuando hiciste el famoso ordenamiento te olvidaste de los campesinos pero sobre todo de las amas de casa no te importo ni por un segundo lo q íbamos a vivir por favor en nombre de toda esta pesadilla te pido q seas consiente y te alejes de nosotros

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba con la salida de la Guiteras
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Entra la Guiteras y hoy se desconecta la patana de La Habana
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias